14 ago. 2025

Maduro calificó a Javier Milei de “neonazi” y lo comparó con Videla y Pinochet

El mandatario venezolano Nicolás Maduro se refirió al triunfo de Javier Milei, que fue electo como presidente de Argentina, calificando a su colega de “neonazi” , que representa una “tremenda amenaza” para Latinoamérica, comparándolo con los dictadores Jorge Videla y Augusto Pinochet.

Maduro ve el triunfo de Milei en Argentina como una "tremenda amenaza" para Latinoamérica

El presidente venezolano Nicolás Maduro en su programa semanal de televisión “Con Maduro +".

Prensa Miraflores/EFE/Prensa Miraflores

“Como ya se preveía por las encuestas, ganó la extrema derecha neonazi en Argentina. Es una extrema derecha que viene con un proyecto colonial para la Argentina, pero que pretende liderar un proyecto colonial para toda América Latina y el Caribe”, afirmó Nicolás Maduro, durante su programa de televisión Con Maduro +, emitido este lunes.

El jefe de Estado consideró que el triunfo del ultraderechista Javier Milei en las elecciones presidenciales de Argentina, celebradas el domingo, representan una “tremenda amenaza” para Latinoamérica y lo comparó con los dictadores Jorge Videla y Augusto Pinochet.

“Nosotros no vamos a callar, porque es una tremenda amenaza la llegada de un extremista de derecha, con un proyecto colonial, absolutamente colonial, arrodillado al imperialismo norteamericano”, dijo el líder chavista, tras reiterar su respeto al resultado electoral, durante su programa semanal de televisión.

Le puede interesar: Maduro busca trabajar por intereses comunes con Peña

Maduro aseguró que el presidente electo “pretende acabar con el Estado, con los derechos sociales y pretende instaurar en el continente lo que fue el proyecto ultraliberal que se impuso en los años 70", cuando en el cono sur -aseveró- “negaron todos los derechos sociales” desde un “Estado represivo, paramilitar y parapolicial”.

También puede leer: Maduro firma una ley para quitar bienes a corruptos y narcotraficantes

“Llamamos a la reflexión sobre el surgimiento de focos de la ultraderecha que pretenden imponerse para volver a recolonizar a América Latina y pretenden imponer modelos extremistas. En Venezuela no han pasado ni pasarán, Venezuela seguirá siendo tierra libre y bolivariana”, subrayó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El triunfo de Milei supone una fractura ideológica en las relaciones entre Caracas y Buenos Aires, que vivieron tensiones durante la Presidencia de Mauricio Macri, las cuales volvieron a normalizarse durante el actual mandato de Alberto Fernández.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.