18 ene. 2025

Maduro afirma que se abre nueva etapa en la “poderosa alianza” de Venezuela con Irán

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que su gobierno abre una nueva etapa en la “poderosa alianza” con Irán tras la firma de nuevos convenios, mientras ambos países cierran filas contra Estados Unidos, su enemigo común.

VENEZUELA-IRAN-DIPLOMACY

Nicolás Maduro se reunió con Aziz Nasirzadeh, ministro de Defensa iraní.

Foto: AFP.

“Esta décima comisión mixta abre un nuevo capítulo, una nueva etapa integral, poderosa, con un mapa de cooperación”, dijo Maduro al cierre de la X reunión de la Comisión Mixta de Alto Nivel Irán-Venezuela, sin ofrecer detalles de los acuerdos suscritos.

“Desde Venezuela y desde Irán decimos no al hegemonismo, no al imperialismo, no al colonialismo…", remarcó el mandatario izquierdista aludiendo a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Aziz Nasirzadeh, ministro de Defensa iraní y copresidente de la comisión que reúne a funcionarios de los dos países, indicó que “Irán y Venezuela son amigos y hermanos que están en un solo barco”, según la traducción divulgada por la televisión estatal venezolana.

“El mejor mensaje que puede dar esta comisión mixta es la alianza y la unidad entre los pueblos y los gobiernos libres, y demuestra la derrota y el fracaso del sistema hegemónico mundial”, señaló Nasirzadeh.

El funcionario iraní afirmó que el Gobierno de Estados Unidos “está molesto por el desarrollo de la cooperación entre los dos países que buscan un mundo libre de hegemonía”.

“Las sanciones criminales, en vez de aminorar su espíritu de lucha, lo que han hecho es acrecentar su espíritu de batalla”, apuntó Maduro al celebrar los 20 años de la relación de Venezuela con Irán, que se remonta a la era del fallecido ex presidente Hugo Chávez (1999-2013).

Lea también: EEUU reconoce a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela

Durante cuatro días, la comisión de “alto nivel” revisó unos 80 acuerdos suscritos entre 2022 y 2023, de los 300 que se han firmado en dos décadas de alianza.

También sellaron nuevos convenios, entre estos la transferencia tecnológica iraní en inteligencia artificial.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
La explosión de un camión cisterna que transportaba combustible a Nigeria, en el estado de Níge, dejó como saldo más de 50 personas muertas, este sábado y un número indeterminado de heridos, confirmaron las autoridades.
El Gobierno británico descartó este sábado prohibir que la red social de origen chino TikTok opere en el Reino Unido, en línea con el veto que pesa sobre la empresa en Estados Unidos.
La Protección Civil argelina rescató en las últimas horas a cientos de personas que quedaron varadas a bordo de sus vehículos anoche debido a una tormenta de nieve que azotó varias regiones del centro y este de Argelia, sin registrar víctimas mortales.
Al menos 17 personas resultaron heridas de gravedad, entre ellas nueve muy graves, tras desprenderse un telesilla de la estación de esquí de Astún, en el Pirineo aragonés, en el norte de España.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, viajará este sábado por la tarde a la ciudad de Washington acompañado de su esposa Melania para iniciar los festejos de su segunda investidura, que será este próximo lunes.
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió el pasado jueves después de un despegue sin problemas desde la base de SpaceX en Boca Chica, en el sur de Texas (EEUU), en la frontera con México.