11 jul. 2025

Madre solicita ayuda para costear operación de su hijo

24640249

Meta. En dos semanas deben juntar G. 100 millones.

gentileza

Llamado a la solidaridad. Ruth Agüero, una madre de 36 años y que padece cáncer de mama, solicita la colaboración de la ciudadanía para costear las operaciones que debe tener su hijo.

Mauri, el niño de tres años, fue diagnosticado con Síndrome de Crouzon, que consiste en un trastorno genético, siendo uno de muchos defectos congénitos que provoca la fusión anormal entre los huesos en el cráneo y rostro.

La familia compuesta por Ruth y Mauri tiene dos semanas de tiempo para juntar G. 100 millones. Ese sería el monto de los materiales para iniciar la primera de las tres intervenciones que debe realizarse el niño.

La enfermedad oncológica de Ruth es del tipo Ehr 3+ en fase dos, que consiste en un cáncer más agresivo. Ambos siguen su tratamiento en IPS Central.

Para brindar el apoyo a Ruth en la campaña a favor de su hijo, se pueden realizar las donaciones a la cuenta bancaria N° 6621895002, del Banco Continental, a nombre de Ruth María Agüero Cardozo. O giros a billetera personal al número (0982) 266-242.

Más contenido de esta sección
El rumor del cierre del albergue del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) generó un conflicto con familiares y pacientes del centro oncológico. Esto fue desmentido por la directora del hospital y la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa), que hablan de un plan de restauración.
El clavo de G. 107.062.800, que es deuda del anterior arrendatario, asume el IPS bajo el argumento de ser “copropietario” del edificio Piribebuy. El IPS prevé volver a arrendar el lugar.
Desde el Ministerio de Salud Pública señalan que la vacunación contra el virus respiratorio sincitial (VRS) protege de las formas graves de esta enfermedad a niños menores de dos años.
Con el objetivo de anticiparse a los incendios forestales y fortalecer la capacidad del país en su prevención, detección y respuesta, el Instituto Forestal Nacional (Infona) presentó la Plataforma de Manejo Integral del Fuego y el Visor de Monitoreo de Incendios Forestales. Se trata de herramientas digitales, de acceso público y desarrolladas con tecnología de punta.
Con la finalidad de dar respuestas a la alta demanda de consultas, en el Centro de Atención Ambulatoria del IPS incrementaron a 120 turnos más por semana.