10 nov. 2025

Madre de Plaza de Mayo pide a Francisco por los religiosos víctimas de la dictadura

Buenos Aires, 5 oct (EFE).- La titular de las Madres de la Plaza de Mayo de Argentina, Hebe de Bonafini, pidió hoy al papa Francisco que el Vaticano se comprometa en el reclamo de justicia por los religiosos víctimas de la última dictadura militar argentina (1976-1983).

La fundadora de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini. EFE/Archivo

La fundadora de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini. EFE/Archivo

En una misiva dirigida al Sumo Pontífice, De Bonafini dijo que las Madres de Plaza de Mayo aún les preocupa “la falta de compromiso del Vaticano en cuanto a reconocer la participación en la dictadura de obispos y sacerdotes.

“Pero también esperamos que el Vaticano tome el reclamo por los sacerdotes y monjas asesinadas y desaparecidas como así también por el obispo Angelelli”, señala la carta, cuyo contenido fue difundido a la prensa por la organización humanitaria.

El caso más emblemático es el del obispo Enrique Angelell, quien formó parte de un grupo de obispos que denunció las violaciones de derechos humanos cometidas durante la dictadura y que fue asesinado en 1976 en la norteña provincia argentina de La Rioja.

Por este crimen, el exgeneral Luciano Benjamin Menéndez y el exvicecomodoro Luis Fernando Estrella comenzarán a ser juzgados en noviembre próximo.

Además de Angelelli, 19 religiosos desaparecieron o fueron asesinados durante la denominada “guerra sucia” en Argentina, otros 11 fueron secuestrados, torturados y liberados, y 22 más fueron detenidos, según organizaciones humanitarias.

Entre las 30.000 víctimas desaparecidas por la dictadura también hubo once seminaristas y cuatro religiosos, entre estos últimos las monjas francesas Leonie Duquet y Alice Domon.

“Somos madres que no abandonamos a los hijos y, como socializamos la maternidad, todos son nuestros hijos. Los sacerdotes, obispos y monjas son nuestros hijos, por eso pedimos y exigimos justicia y cárcel para los asesinos de todos”, dijo Hebe de Bonafini en su misiva al papa.

“Francisco, reconozco tu valentía para enfrentar y organizar al Vaticano, ese pequeño país pero con muchísimo poder”, concluye la carta, en la que De Bonafini reconoce que el “compromiso” que ha tomado el Papa desde el día de su elección “es más” de lo que esperaba y le desea al Sumo Pontífice " lo mejor en esta difícil gestión”.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).