30 ago. 2025

Mades interviene arenera que carecía de documentos

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y la Municipalidad de Asunción intervinieron este jueves una empresa arenera ubicada a orillas del río Paraguay, en la zona de Viñas Cué. La firma carecía de documentos para su funcionamiento.

Arenera

Las autoridades ambientales intervinieron este jueves una empresa arenera que carecía de documentos y operaba a orillas del río Paraguay.

Foto: Captura de pantalla

La Municipalidad de Asunción y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron este jueves una intervención conjunta a una empresa arenera, de nombre La Curva SA, que carecía de documentos obligatorios para su funcionamiento.

La empresa operaba a orillas del río Paraguay, en la zona de Viñas Cué, Asunción. Los intervinientes informaron que, además de carecer de los documentos, también disponían de manera incorrecta los residuos.

La arenera carecía de la licencia comercial de Asunción para operar y también de licencia ambiental otorgada por el Mades.

Embed
Embed

Asimismo, se intervino una procesadora de menudencias que vertía sus efluentes al arroyo Yvyra´i, del barrio Santísima Trinidad de Asunción. La firma está ubicada sobre las calles Sargento Martínez y Teniente Bernal.

El encargado dijo que el lugar no tenía nombre comercial, según explicó Gilda Zorrilla, jefa de la Unidad de Recursos Hídricos del Departamento de Recursos Naturales y Adecuación Ambiental de la Dirección General de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Asunción

Zorrilla indicó que la grasería no cuenta con habilitación municipal, pero sí con licencia ambiental del Mades.

El arroyo, que está pegado a la propiedad, se encontraba colmatado de grasa, según el informe de los fiscalizadores.

La cartera del Ambiente también realizó la toma de muestras en el arroyo Cañada del Carmen de la ciudad de Mariana Roque Alonso.

Más contenido de esta sección
Las autoridades penitenciarias realizaron este viernes una requisa en la Penitenciaría Regional de Concepción en donde incautaron varias armas de fuego en poder de miembros del Primer Comando Capital (PCC).
Alrededor de 16 toneladas de marihuana fueron incautadas en Ponta Porã, Brasil ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La droga ingresó del territorio paraguayo.
El Ministerio Público solicitó colaboración a las islas Seychelles (África) como parte de la causa que relaciona al ex presidente Mario Abdo Benítez con unas presuntas cuentas por casi USD 21 millones (más de G. 150.000 millones) en un banco ubicado en ese archipiélago.
El senador colorado Alfonso Noria afirmó que la oposición puede pedir su pérdida de investidura tras la polémica con el director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, y que si sale lo hará “con la frente en alto” en un posteo realizado este viernes.
La jueza penal de Garantías, María Elena Cañete, decidió elevar a juicio oral y pública la causa en la que fue víctima fatal una pasajera del transporte público, quien tras ser víctima del robo de su celular cayó del ómnibus. La familia sostiene que la mujer cayó tras ser jalada por el presunto asaltante, mientras el chofer circulaba con las puertas abiertas.
La Fiscalía imputó a 16 personas por violencia familiar y solicitó prisión preventiva para todos los afectados. Estas investigaciones se dieron en tan solo una semana en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.