06 may. 2025

Mades da a conocer lista de balnearios con declaración de impacto ambiental

El Mades dio a conocer la lista de balnearios o centros recreativos que cuentan con la declaración de impacto ambiental (DIA).

balnearios habilitados.jpg

Foto: ÚH Archivo

Foto: Archivo ÚH.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) puso a disposición de la ciudadanía la lista de aquellos balnearios o centros recreativos que cuentan con la declaración de impacto ambiental (DIA).

El Ministerio del Ambiente señala que son 103 los centros recreativos, entre balnearios, quintas, playas y granjas, que cuentan con la DIA.

De acuerdo con el Mades, se trata de un estudio científico que permite identificar, prever y estimar impactos ambientales, en toda obra o actividad proyectada o en ejecución.

https://twitter.com/mambiente_py/status/1473000123408035840

Según la institución, una vez realizada la evaluación ambiental, se emite la declaración de impacto ambiental, el documento que demuestra la viabilidad ambiental del proyecto y es un requisito ineludible para la obtención de habilitaciones por parte de otros organismos o entes.

Asimismo recuerda que la DIA no es un documento habilitante, sino un requisito previo para que las municipalidades otorguen el permiso para el funcionamiento.

En ese sentido, se insiste en que son los municipios los encargados de habilitar estos lugares mediante el cobro de la patente.

Entretanto, es necesario que las playas y balnearios presenten los siguientes requisitos para la habilitación por parte de las municipalidades: poseer la declaración de impacto ambiental, figurar en los registros de usuarios de aguas del Mades, contar con patente municipal para operar como balneario.

También es necesario que se presente el análisis de calidad del agua, contar con mecanismo de seguridad y accesibilidad, tener servicios sanitarios, disponer de instalaciones y mecanismos de gestión de residuo y ofrecer información ambiental a los usuarios.

Más contenido de esta sección
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones de bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.