10 ago. 2025

Macri y Merkel brindan por un futuro de cooperación entre sus países

El presidente argentino, Mauricio Macri, y la canciller alemana, Angela Merkel, brindaron por mantener la cooperación entre sus países en una cena organizada en el Centro Cultural CCK de Buenos Aires durante el primer viaje oficial de la mandataria europea al país suramericano.

merkel y macri.jpgEs l

Es la primera visita oficial de Merkel a Argentina. | Foto: EFE.

EFE

“Espero que mi visita pueda ampliar y añadir un nuevo capítulo a las relaciones entre nuestros dos países, que ya son relaciones de gran tradición, 160 años, y que de aquí a la próxima visita de un canciller no vuelvan a pasar 15 años”, dijo Merkel durante su discurso.

Tras esta declaración, la política alegó que “se puede deducir” que el próximo año “un canciller o una canciller” acudirá al país austral para asistir al G20, pero especificó que debe “ser prudente” frente a las siguientes elecciones, en las que ella será candidata.

Merkel dijo que el Gobierno de Macri camina por el “sendero de la apertura a la prosperidad económica y la justicia social”, y aprovechó para resaltar que tanto Alemania como su país lo pueden emprender juntos ya que comparten los mismos valores.

“Los valores que sustentan su política y la nuestra son los mismos”, afirmó la política, quien agregó que “donde quiera que Alemania les pueda ayudar, lo haremos con mucho gusto”.

La diplomática expresó la “emoción” que sintió en su visita a una sinagoga de la Congregación Israelita de la República Argentina esta mañana, y al Parque de la Memoria por la tarde.

De esta ruta por la memoria entre ambos países destacó, por una parte, su conmoción al sonar el órgano “Walker” restaurado con fondos del Gobierno alemán que se encuentra en la sinagoga, y, por otra parte, agradeció que Argentina fuera “un hogar” para muchos de los judíos que huyeron de su país durante el nazismo.

El presidente argentino subrayó la lucha de ambos países por seguir lidiando contra el cambio climático y se refirió a cómo les afectan las “alteraciones” que están teniendo los acuerdos, como el de París.

También hizo hincapié en la intención de mejorar las relaciones entre sus países y crear confianza entre ellos, relevante para el político argentino porque “de la confianza salen cosas importantes”.

“Que lo único en lo que estemos en desacuerdo sea el fútbol, que es algo sano”, finalizó Macri.

Esta visita a Argentina, país al que traspasará la presidencia del G20 en 2018, es la primera parada de una gira latinoamericana que también la llevará a México, el otro país de la región que integra el bloque internacional.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.