16 nov. 2025

Macri reitera pedido de “paz” y pide liberar a presos políticos en Venezuela

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, pidió este viernes “paz” y la liberación de los presos políticos en Venezuela y reiteró la disposición del Mercado Común del Sur (Mercosur) para actuar como intermediario entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición.

El presidente argentino, Mauricio Macri. EFE/Archivo

El presidente argentino, Mauricio Macri. EFE/Archivo

EFE

“El domingo los venezolanos le demostraron al mundo que están comprometidos con la democracia”, afirmó el mandatario en alusión a la consulta en la que 7,5 millones de ciudadanos del país caribeño rechazaron la Asamblea Nacional Constituyente impulsada por Maduro para modificar la Carta Magna.

En el discurso de apertura de la cumbre de jefes de Estado del Mercosur que se celebra en la ciudad argentina de Mendoza, a 1.000 kilómetros al oeste de Buenos Aires, Macri mostró su “solidaridad” y “acompañamiento” con el pueblo venezolano.

Asimismo, señaló que el bloque, que él preside hasta hoy, está dispuesto a establecer un “grupo de contacto” entre la oposición y el Gobierno venezolano para “facilitar y mediar” un proceso de diálogo.

Macri dejó así inaugurada la sesión, en la que participan sus pares de Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Chile, así como otros representantes de Perú, Ecuador, Colombia, Guyana, Surinam y México.

La transmisión a la prensa de la sesión fue interrumpida al finalizar su discurso porque los mandatarios acordaron que sus deliberaciones fueran privadas, según confirmaron a Efe fuentes oficiales.

En otro tramo de su discurso de apertura, el presidente hizo hincapié en que el Mercosur debe comprometerse a ser “protagonista del futuro” y un “actor central” a la hora de abordar los “desafíos” internacionales y de “distribuir los beneficios de la globalización”.

“Nuestro compromiso con la democracia y los derechos humanos y de ser una zona de paz son marcas que se deben profundizar y potenciar”, señaló antes de apuntar que “sin conciencia internacional”, el bloque queda relegado a una mera “posición funcional”.

En ese sentido, invitó a los presentes en la cumbre semestral, que tiene lugar después de un año y medio sin citas presidenciales, a ser capaces de resolver esta etapa de “frustración” del Mercosur para alcanzar todo el “potencial” de su integración.

Más contenido de esta sección
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.