20 ago. 2025

Macri pide “prudencia” y dejar trabajar a la justicia en caso de Maldonado

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, pidió este domingo “prudencia” en el caso de Santiago Maldonado, cuyo cadáver fue hallado e identificado esta semana tras pasar 80 días desaparecido, e insistió en que hay que dejar trabajar a la justicia para llegar a la verdad.

El presidente de Argentina, Mauricio Macri. EFE/Archivo

El presidente de Argentina, Mauricio Macri. EFE/Archivo

EFE

Al acudir a votar en las elecciones legislativas en las que se renovará un tercio del Senado y la mitad de la Cámara de Senadores, el mandatario aseguró estar “preocupado” y “encima” de lo ocurrido al joven de 28 años, que fue visto con vida por última vez mientras participaba en una protesta indígena en el sur del país que fue reprimida por Gendarmería.

“Claramente las ultimas informaciones han echado mucha luz a muchas de las cosas que se habían dicho y no eran acertadas”, señaló en referencia a los primeros resultados de la autopsia, que revelaron que el cuerpo no tenía signos de lesiones, lo que ha llevado a muchos a cuestionar que su desaparición fuese responsabilidad del cuerpo policial, como denunció la familia.

El caso ha eclipsado de lleno la campaña electoral, después de que el cadáver fuese encontrado el pasado martes en el río Chubut, cerca de la manifestación en la que participó Maldonado.

En ese sentido, Macri pidió ser “prudentes” y recordó que hoy está vigente la veda electoral, que prohíbe realizar proselitismo y publicar encuestas desde 48 horas antes de las elecciones y hasta su final.

El presidente acudió al colegio electoral acompañado de su mujer, Juliana Awada, y, como en las últimas ocasiones electorales, llevó a las autoridades de mesa un paquete de las tradicionales medialunas (similares a los cruasanes).

Además, aprovechó para informar de que la jornada “marcha muy bien en todo el país” y llamó a los argentinos a ejercer su “derecho democrático” al voto.

“Estamos contentos con lo que viene sucediendo en el país, creemos que tenemos un gran futuro por delante”, sentenció.

Por su parte, Lilia Rueda, fiscal de la mesa en la que votó el mandatario, afirmó en declaraciones a Efe que la jornada se ha desarrollado de forma “muy tranquila” y ha acudido “mucha gente” a votar.

“Vamos a ganar”, señaló, convencida Rueda, fiscal de mesa por “Vamos Juntos”, la agrupación del oficialismo en la ciudad de Buenos Aires.

Unas 33 millones de personas están llamadas a acudir este domingo entre las 8.00 hora local (11.00 GMT) y las 18.00 (21.00 GMT) a 14.500 lugares de votación, donde se han desplegado un total de 90.084 mesas, en una jornada que se prevé tranquila y sin grandes sorpresas.

En estos comicios, se elegirá a 127 diputados para un periodo de cuatro años y 24 senadores -los correspondientes a 8 provincias del país- para seis años.

Más contenido de esta sección
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.