12 jun. 2024

Luqueño corta racha aborigen

Sportivo Luqueño venció a Guaraní en el Adrián Jara en el último minuto, metió un triunfazo y bajó al Legendario.

Blas Armoa Luque.jpg

Euforia auriazul. El juvenil Armoa celebra con mucha algarabía el tanto del triunfo de Luqueño. “Me quedé afónico”, sostuvo el atacante de 19 años

Blas Armoa en el último suspiro le dio un gran triunfo al Sportivo Luqueño ayer en el Adrián Jara ante Guaraní (1-0), que con esta derrota rompe su racha de 10 juegos sin caer.

Pasaron tres partidos para que la apasionada y sufrida afición del Auriazul volviese a festejar un triunfo y de la mano de Celso Ayala, quien tuvo su primer juego en este Clausura al frente del plantel.

Ya en la caída ante Libertad, por Copa Paraguay, Luqueño mostró una leve mejoría en la dinámica de su juego. Ayer se notó un equipo bastante intenso en la marca, lo cual le permitió cortar los circuitos del Aborigen, que presentó muchas imprecisiones en el mediosector. Quizás la ausencia de su principal generador de juego, Jorge Morel, tuvo mucho que ver. Además, perdió a un jugador clave para la próxima fecha ante Cerro, Claudio Aquino, quien fue expulsado.

SE LUCIERON. No obstante, ambos tuvieron un gran número de situaciones para marcar, pero los porteros respondieron siempre de gran manera. Diego Barreto tuvo cuatro tapadas trascendentales que lo erigió como una de la figuras del compromiso.

Pero, Ignacio Don tampoco se quedó atrás. El portero del Legendario sumó su 16° penal atajado al taparle en gran forma el tiro a Quiñónez.

Ya sobre el final del compromiso, Blas Armoa aprovechó la mala salida de la defensa aborigen para robarle el balón a Luis Cabral, superar a Don y convertir un tanto, que hizo vibrar a toda la república de Luque, que con este triunfo vuelve a respirar en la tabla de promedios.

La figura
Blas Armoa

El delantero fue muy astuto para robarle el balón a Luis Cabral y convertir el tanto del triunfo auriazul. Diego Barreto en el arco también fue clave para triunfo.

Armoa, goleador de pocas palabras
Blas Armoa, el salvador de Luqueño, es de poco hablar, pero en la cancha es contundente: “El grupo se merecía ya un triunfo”. “Se notaba en la cancha que fue muy merecido, así que gracias a Dios se me dio el gol”, indicó. “Nosotros salimos a buscar. Como dijimos en el vestuario, vinimos a quitar esa victoria que tanto necesitamos. No queríamos empate, para nada”, agregó. Señaló que por los partidos que venían realizando el triunfo es muy gratificante y destacó el trabajo del Chito Ayala y sus compañeros. “Cada uno corre por el compañero y creo que eso se nota en la cancha, lo dinámico fue lo primordial para quitar esta victoria”, culminó.

“Mucha bronca. Regalamos el partido. Cometimos una falla infantil y nos costó. Ahora a dar vuelta la página, el sábado tenemos un partido importante”. Gustavo Costas, DT de Guaraní.

“Los jugadores entendieron el mensaje. Se ayudaron mucho en la cancha. Tuvieron una buena actitud y no iba a ser justo que no se gane este partido”. Celso Ayala, DT de Luqueño.

10 partidos sin perder llevaba Guaraní en el torneo. Su última caída fue precisamente ante Luqueño (1-3) en la fecha 3.

10 partidos pasaron de la última vez que a Luqueño no le convirtieron goles. Fue el 0-0 ante Sol por la fecha 4.

Don y Cabral, dos nombres históricos

Pese a la caída de su equipo, el portero Ignacio Don y el defensor Luis Cabral, ambos responsables, junto a Javier Báez, del gol auriazul, siguen sumando números en el fútbol paraguayo.

El portero de 37 años, máximo atajador de penales del fútbol paraguayo, sumó su 16° penal atajado. Por su parte, Luis Cabral, quien cometió su tercer penal en el Clausura 2019 (los anteriores fueron ante River y Libertad) llegó a su partido 470 en el fútbol paraguayo. Junto a Sergio Aquino de Libertad (593) son los dos de más juegos en la historia de la APF.

Euforia auriazul. El juvenil Armoa celebra con mucha algarabía el tanto del triunfo de Luqueño. “Me quedé afónico”, sostuvo el atacante de 19 años

Más contenido de esta sección
A poco más de dos semanas del inicio de las clases en las instituciones educativas oficiales, nos encontramos frente a un desolador y conocido panorama: el abandono de las escuelas públicas. En un rápido recorrido de UH por algunos establecimientos se comprueban pisos hundidos, techos con goteras, letrinas en vez de baños, sin acceso a energía eléctrica o agua potable. Ese es precisamente el estado de la educación pública en el Paraguay, un país desigual que les niega las mínimas oportunidades a sus niños y jóvenes.
Nos encontramos en medio de una nueva epidemia, esta vez es el dengue y la peor noticia, además del costo de vidas que está teniendo es el hecho de que se trata del mismo vector: el Aedes aegypti. Muy pronto la población y las autoridades olvidaron el impacto que tuvo dicho mosquito con la anterior epidemia, aquella vez de chikungunya, que dejó no solamente un tendal de fallecidos, sino además personas que sufrieron largas secuelas de la enfermedad. Resulta inaceptable a estas alturas que un mosquito siga causando crisis en nuestra salud.
No sé el motivo por el cual Hernán Rivas es tan importante para Honor Colorado. El hombre pasea su insolencia por los tres poderes del Estado con total impunidad y, pese a las evidencias de su impostura, sigue disfrutando de una inalterable protección política
A pesar de que ya se había advertido, desde el año pasado, que el verano podría llegar con una epidemia conjunta de dengue y covid-19, poco se ha hecho para evitar las terribles consecuencias de una nueva crisis en el sistema de salud. Las predicciones se están cumpliendo, atendiendo a los datos de Salud Pública; por semana se están contando los casos de Covid-19 y dengue con un aumento del 30%. Mientras, los servicios ya están comenzando a colapsar, mostrando preocupantes imágenes de pacientes en las urgencias aguardando ser atendidos.
El pasado miércoles Nenecho Rodríguez tomó la decisión más aplaudida desde que es intendente de Asunción: Suspendió sine die la vigencia del estacionamiento tarifado de la empresa Parxin.
Hasta hace unos días, creía que el término “nepo baby” era un neologismo creado localmente a raíz del actual escándalo de nuestro Parlamento. Wikipedia me informa que ya fue tendencia en TikTok en 2022, pues fue la palabra con la que los usuarios señalaban a los que se volvían famosos simplemente por ser hijos de artistas famosos.