06 nov. 2025

Lula viaja a Argentina para restablecer los lazos con Latinoamérica

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, viajó este domingo a Argentina para relanzar la relación bilateral y restablecer los lazos con el resto de Latinoamérica en la Cumbre de la Celac, en su primer viaje internacional desde que asumió el poder y que también incluye una visita a Uruguay.

Lulaa_39505005.jpeg

Luiz Inácio Lula da Silva

Foto: Archivo.

El mandatario pretende demostrar que “Brasil está de vuelta”, después de cuatro años de aislamiento en la región promovido por el Gobierno de Jair Bolsonaro (2019-2022).

El líder progresista será recibido el lunes por su homólogo argentino, Alberto Fernández, en la Casa Rosada, donde posteriormente mantendrán un encuentro con empresarios, y en la noche asistirán a un concierto con artistas de ambos países.

Lea más: Hombre detenido por amenazar de muerte a Lula en redes sociales

Entre los temas que abordarán en la reunión bilateral figuran Mercosur, integración financiera y energética, comercio, inversiones, medioambiente, infraestructura, defensa, desarmamiento, combate a ilícitos y cooperación nuclear, según informó el Gobierno brasileño.

En una entrevista publicada este domingo por el diario Folha de Sao Paulo, Fernández afirmó que también analizarán fórmulas para intensificar la producción de vehículos eléctricos con la “gran cantidad” de reservas de litio que existen en su país.

Brasil es el principal socio comercial de Argentina, que a su vez es la tercera fuente de las importaciones brasileñas.

Le puede interesar: Lula se fortalece tras intentona golpista que tiene en soledad a Bolsonaro

El martes, Lula participará en la VII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

La presencia del líder del Partido de los Trabajadores (PT) marcará el regreso de Brasil a este foro internacional que el Gobierno de Bolsonaro abandonó en 2020.

“Es un buen momento para la vuelta de Brasil a la Celac. Es un país demasiado importante como para estar ausente de foros internacionales, como ocurrió con Bolsonaro”, indicó Fernández a Folha de Sao Paulo.

En su opinión, la Celac arranca a partir de ahora una nueva “fase de integración regional en la que Brasil será protagonista”.

En Argentina, Lula tiene previstas, aunque aún no confirmadas, reuniones bilaterales con los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

También se reunirá con el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el chino Qu Dongyu, a quien reafirmará el compromiso de Brasil con esa entidad.

Ya el miércoles pondrá rumbo a Uruguay para encontrarse con el presidente Luis Lacalle Pou.

En Montevideo, Lula “reafirmará la importancia que le da a su socio dentro del proyecto del Mercosur”, bloque que completan Argentina y Paraguay y que es “una de las prioridades del nuevo Gobierno brasileño”, en un momento de ciertas fricciones por la intención de Uruguay de negociar un acuerdo comercial con China de forma unilateral.

Más contenido de esta sección
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.