12 jul. 2025

Lula despide al número dos del servicio de inteligencia en medio de un caso de espionaje

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, despidió este martes al director adjunto de los servicios de inteligencia del país, Alessandro Moretti, acusado de interferir en las investigaciones policiales sobre un caso de espionaje ilegal durante el Gobierno de Jair Bolsonaro.

Lula da Silva.jpg

El presidente de Brasil, Lula da Silva, despidió a uno de sus funcionarios de inteligencia.

Foto: EFE.

La decisión salió publicada en el Diario Oficial de la Unión, después de que Lula hubiese expresado dudas sobre el funcionario durante una entrevista radiofónica esta mañana.

El presidente declaró que Moretti tenía una “relación” con Alexandre Ramagem, el exdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) que está siendo investigado por la Policía Federal por supuestamente espiar a adversarios de Bolsonaro durante la gestión del ultraderechista.

“Si eso es verdad (la relación entre Moretti y Ramagem), y eso está siendo probado, no hay clima para que ese ciudadano continúe en la Policía”, señaló Lula.

Lea más: Hijo de Bolsonaro, blanco de operativo en caso de espionaje

La Policía Federal aseguró que, durante sus investigaciones alrededor del uso político de la Abin, Moretti les dijo a algunos de los investigados que la operación tenía un “fondo político” y que “pasaría”, según recoge un auto firmado por el magistrado de la Corte Suprema, Alexandre de Moraes.

Además, los agentes afirmaron que esa no era la “postura esperada” de un comisario de policía y que las declaraciones influyeron en la “percepción de gravedad” de los hechos imputados.

Entre los investigados está Carlos Bolsonaro, hijo del expresidente, quien prestó declaración este martes ante la Policía por unos mensajes de whatsapp en los que una asesora supuestamente pedía a la dirección de la Abin información sensible sobre casos abiertos contra la familia del entonces mandatario.

El día anterior, los agentes registraron varias oficinas y domicilios de Carlos, incluida una casa en la playa en la que en ese momento se encontraba junto a su padre.

Los Bolsonaro han negado la existencia de una “Abin paralela” para fines políticos y han cargado contra el magistrado Alexandre de Moraes por emitir una orden de búsqueda y registro contra Carlos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del célebre narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán, se declaró este viernes culpable de cargos por narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos, según documentos judiciales y medios locales.
Wall Street abrió este viernes en rojo después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazara a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y con gravámenes más elevados en general.
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.
La Casa Blanca publicó el último jueves en su cuenta de Instagram una imagen del presidente estadounidense, Donald Trump, vestido como ‘Superman’ y acompañado de las palabras ‘Truth’ (Verdad), ‘Justice’ (Justicia) y la frase ‘The American Way’ (A la manera estadounidense) .
La demanda mundial de petróleo registrará en 2025 su menor incremento desde 2009, con excepción de 2020, el año de la pandemia de Covid, avanzó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).