23 sept. 2025

Lula autoriza la donación de los órganos de su esposa

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva autorizó la donación de los órganos de su esposa, Marisa Leticia Rocco, cuya muerte fue anunciada, nueve días después de su hospitalización por un derrame cerebral.

636208893923082491w.jpg

Foto: EFE/Archivo.

EFE

“La familia Lula da Silva agradece todas las manifestaciones de cariño y solidaridad recibidas en los últimos diez días por la recuperación de la antigua primera dama”, afirmó Lula en un mensaje que publicó en su cuenta en Facebook.

“La familia autorizó los procedimientos preparatorios para la donación de sus órganos”, agregó el exmandatario en su escueto mensaje.

El Hospital Sirio Libanés informó hoy en un boletín médico que, tras el agravamiento del estado de salud de la ex primera dama, ya no hay flujo sanguíneo en su cerebro.

Pese a que los médicos no confirmaron la muerte cerebral, la diputada Benedita da Silva, correligionaria de Lula en el Partido de los Trabajadores (PT), dijo en el pleno de la Cámara Baja que el expresidente la autorizó a anunciar el fallecimiento de Rocco.

La víspera, el cardiólogo Roberto Kalil Filho, el jefe del equipo médico que la atendió, admitió que su estado se había agravado y ya era “irreversible”.

Rocco, de 66 años, fue hospitalizada el 24 de enero con una hemorragia cerebral y nada más ingresar fue sometida a un cateterismo de urgencia a fin de controlar el derrame.

Era la segunda esposa de Lula, con quien contrajo matrimonio en 1973 cuando ambos eran viudos, y fue primera dama de Brasil entre 2003 y 2010.

En los últimos meses la Justicia ha abierto cinco causas penales contra Lula por asuntos de supuesta corrupción, y en tres de ellas su esposa ha sido incluida entre los acusados.

Más contenido de esta sección
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa por el juicio al ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro.
Ocho expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, pidieron este martes a la FIFA y a la UEFA que suspendan a la selección israelí de las competiciones internacionales “como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) negó este martes que exista un vínculo comprobado entre el paracetamol y las vacunas con el autismo, refutando comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El sindicato agrícola Confédération paysanne, el tercero del sector en Francia, llamó este martes a manifestarse con tractores el 14 de octubre en París para “detener” el acuerdo de libre comercio UE-Mercosur”.