08 oct. 2025

Lula advierte que la democracia “está en riesgo” por la “nueva guerra fría” y autoritarismo

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, advirtió de los “riesgos” que representan actualmente para la democracia la “nueva guerra fría”, el negacionismo y el autoritarismo, durante su cumbre con el primer ministro nipón, Shigeru Ishiba, en Tokio.

President of Brazil Luiz Inacio Lula da Silva visits Japan

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (izq.), estrecha la mano del primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba (dcha.) en el Palacio de Akasaka en Tokio.

RODRIGO REYES MARIN / POOL/EFE

El mandatario brasileño se refirió así al contexto global marcado por las tensiones entre Estados Unidos y China, y por las amenazas contra el multilateralismo, en el marco de su visita de Estado a Japón.

“Este año es un año muy importante para Brasil, para reafirmar una nueva asociación estratégica con Japón”, dijo Lula, quien añadió que se trata de “un momento histórico” debido a que “la democracia está en riesgo” en el mundo.

Nota vinculada: Lula respalda al futbolista víctima de racismo: “Ya basta de odio disfrazado de rivalidad”

El líder progresista brasileño señaló en concreto al proteccionismo, “que vuelve a ser objeto de debate en algunos países importantes”, a “la nueva guerra fría entre Estados Unidos y China”, a “la imposición del negacionismo” y al “multilateralismo perdiendo fuerza frente al autoritarismo”.

Lula destacó la importancia de la colaboración entre Japón y Brasil de cara a promover “la democracia como sistema de gobierno”, y el multilateralismo y el libre comercio, que ofrecen “la mayor posibilidad de asociación entre los países y de desarrollo mutuo”.

También puede leer:Tras su cirugía en la cabeza, Lula regresa a Brasilia con desafíos económicos

Durante su cumbre de hoy en el Palacio de Akasaka, en Tokio, se espera que Lula e Ishiba acuerden un “plan de acción” dirigido a potenciar diversas áreas de la cooperación bilateral, entre las que estarán la seguridad y las inversiones.

El mandatario brasileño ha viajado a Japón acompañado de una amplia comitiva, en la que figuran once ministros y los presidentes del Senado, Davi Alcolumbre, y la Cámara de Diputados, Hugo Motta.

Lula concluirá su visita de Estado a Japón este jueves para poner rumbo a Vietnam.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).