05 nov. 2025

Luis Yd se había tirado del tobogán para demostrar que era seguro

Gran controversia produjo el desplome del tobogán gigante instalado en la Costanera de Encarnación. Dos personas resultaron gravemente heridas. Lo curioso es que el propio jefe comunal encarnaceno se había lanzado con el fin de comprobar su seguridad.

Las dos personas que resultaron heridas como producto de la caída de un tobogán inflable el sábado pasado en la Costanera de Encarnación, desde una altura superior a los 25 metros, siguen evolucionando pero continúan en terapia intensiva, informó el corresponsal de Última Hora en Itapúa, Raúl Cortese.

Las víctimas del accidente fueron identificadas como Raquel Pizurno y Santiago García, ambos de 23 años. El paciente masculino presenta politraumatismo y fracturas en vértebras dorsales y contusión pulmonar. La mujer tiene fracturas de omóplato, hombros, cervical y hueso de la pelvis, con contusiones pulmonares, según el informe médico.

“Ellos están estables, el pronóstico se maneja con mucha reserva ya que en este tipo de politraumatizados podrían presentar órganos que se han visto afectados como producto de los golpes”, explicó el médico tratante.

Como una ironía del destino, el 22 de enero pasado, el intendente de la ciudad de Encarnación, Luis Yd, posteaba en su perfil de Facebook que él mismo verificaría “in situ” el estado del tobogán gigante, propiedad de la empresa “Emprendimientos del Sur”, quien pagó una millonaria suma al municipio para instalarse en la costanera.

Embed


Posteriormente, el mismo Yd subía un video en el que se lo veía lanzándose del tobogán con inmensa alegría. Lastimosamente, lo que se suponía debía ser un atractivo a la nueva capital veraniega de nuestro país, terminó siendo una tragedia para los veraneantes.
Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.