01 ago. 2025

Luis Montanaro apela su prisión en sus dos causas

30158990

Luis Augusto Montanaro

La defensa de Luis Augusto Montanaro apeló las dos resoluciones que decretaron su prisión preventiva, una en la causa más antigua, por presunta violación al derecho de la comunicación y la imagen; y la segunda respecto a la supuesta coacción contra la fiscala Ruth Benítez.

En el primer caso, la magistrada Alicia Pedrozo había admitido la revisión de medidas que pidió la Fiscalía, tras la supuesta amenaza a través del envío del ramo de flores con una nota que habría sido por parte del procesado.

El mismo día, la jueza Clara Ruiz Díaz, que interinaba a su colega Cynthia Lovera, también decretó la prisión preventiva, a pedido del fiscal Federico Delfino, quien le imputó por supuesta coacción contra Benítez.

Los recursos fueron planteados por el abogado Daniel Schreiber, quien solicitó la revocación de las resoluciones judiciales dictadas en ambas causas.

Las juezas les dieron trámite a los recursos, y corrieron traslado a los agentes fiscales, para que contesten, y a la querella en el primer caso, para luego elevar los respectivos recursos al Tribunal de Apelación Penal.

Montanaro había sido imputado porque presuntamente publicó fotos íntimas sin el consentimiento de la mujer que aparecía en ellas, por lo que lo denunció por supuesta violación del derecho a la comunicación y a la imagen.

El caso fue conocido como Duck Sex Game, ya que también aparecieron otros videos y fotografías de varias personas en redes sociales.

Durante la tramitación de la causa, la fiscala Ruth Benítez, que imputó al empresario, recibió un ramo de flores con una nota amenazante supuestamente de Anonymous, por lo que dispuso la incautación de otros dos ramos, uno para la víctima y otro para Montanaro. Tras las pesquisas, imputaron al hombre como supuesto autor.

Más contenido de esta sección
Un testigo en el juicio oral contra el policía Oliver Lezcano y su esposa Ada Arasy Ruiz Díaz dijo que sacó una foto a la pareja en el lugar donde se produjo el hecho, cuando estaban buscando al militar Líder Ríos, quien días después fue hallado muerto. La audiencia sigue esta mañana en Tribunales.
La Sala Penal de la Corte destrabó la causa de Francisco Javier Díaz Verón, ex fiscal general del Estado, y resolvió que el camarista José Agustín Fernández sea quien estudie el caso. Aunque Fernández se había apartado, su colega Arnulfo Arias impugnó esa decisión y los ministros le dieron la razón. Además, se remitirán los antecedentes para analizar la mora en la resolución en el expediente.
El Tribunal de Apelación Penal destrabó finalmente el caso por las lesiones sufridas por el joven Benjamín Zapag, con lo que ahora los jueces podrán fijar fecha para el inicio del juicio oral contra el único acusado Héctor Iván Grau.
Desde Hernandarias hasta Minga Guazú y distintos puntos de Ciudad del Este, las comisarías y puestos policiales atendieron llamados de auxilio que terminaron con seis presuntos agresores detenidos.
El Tribunal de Sentencia que juzga al policía Oliver Lezcano y su pareja Ada Arasy Ruiz Díaz, acusados por el homicidio doloso del militar Líder Javier Ríos Cañete, ocurrido en enero del 2023, rechazó la nulidad de la acusación, así como la exclusión de algunas pruebas. Sí admitió la división informal del juicio oral.
El abogado Napoleón Acosta solicitó al Tribunal de Sentencia que juzga a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en el caso A Ultranza Paraguay, la constitución de un psicólogo forense debido a que su salud mental se encuentra bastante deteriorada, conforme señaló.