01 jun. 2024

Lugo será rehabilitado en Argentina por mejor infraestructura, afirman

La rehabilitación del senador Fernando Lugo (FG) puede implicar mayores dificultades en el país por una cuestión organizativa, según el senador Jorge Querey, su médico de cabecera. Por esta razón, afirmó que es mejor trasladarlo a Argentina.

Fernando Lugo.jpg

Fernando Lugo, senador del Frente Guasu y ex presidente de la República.

Foto: ÚH.

El senador Jorge Querey, quien atiende la salud del ex presidente de la República Fernando Lugo, dijo en la mañana de este martes que ya solo falta la confirmación de la familia para trasladarlo a Argentina, lo cual es un 90% seguro.

Está previsto su trasladado al vecino país para recibir tratamientos en el Instituto de Rehabilitación y Educación Terapéutica de Fleni, en Buenos Aires, tras el accidente cerebrovascular (ACV) que sufrió el 10 de agosto pasado, el cual requirió de su internación en terapia intensiva y la realización de una cirugía compleja.

Lea también: El senador Fernando Lugo seguirá su tratamiento en Argentina

“Nosotros tenemos excelentes profesionales en el área, pero, de repente, la organización para llevar adelante es donde tenemos dificultades”, señaló el médico de cabecera de Lugo a Monumental 1080 AM.

Explicó que la rehabilitación en Paraguay implicaría tener que trasladarlo “dos a tres veces en la semana” desde su casa a los centros médicos para diferentes tratamientos, ya que en el país no hay ninguno que tenga un equipo multidisciplinario para la atención que requiere el ex mandatario.

Fernando Lugo presentó mayores avances en las últimas 72 horas en cuanto a la conexión con su entorno. Todavía sigue conectado a un respirador en forma intermitente y aún es alimentado por sonda.

Más detalles: Fernando Lugo, sin signos catastróficos o preocupantes

“Todavía ni intentamos darle vía oral. Eso forma parte de su rehabilitación y tiene una especialista en neurolingüística o en otorrinolaringología que hace al proceso deglutorio. Ese es un punto de la rehabilitación”, ejemplificó.

Alberto Grillón, cercano al congresista, anunció en la víspera sobre el traslado de Fernando Lugo y Querey dijo esta jornada que será en un avión ambulancia.

Más contenido de esta sección
La ex ministra de la Senad Zully Rolón prestó declaración testifical ante la Fiscalía por el caso del funcionario que fue informante del presunto capo narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas emitió recomendaciones a Paraguay para combatir y prevenir la violencia sexual y el maltrato infantil. Señala, entre otras cosas, aumentar las penas para los casos de actos de violencia sexual, además de garantizar la denuncia y la investigación de estos hechos.
Un automóvil protagonizó un grave accidente en Luque, donde una motocicleta quedó bajo sus ruedas y el conductor del biciclo salió despedido por el impacto. La persona que estaba al mando del rodado abandonó el lugar tras el hecho.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) abrió el concurso de precios de venta de su energía al mercado del Brasil. En esta primera etapa se busca definir cuánto están dispuestas a pagar las empresas interesadas del vecino país, conforme a los valores que rondan actualmente en el mercado brasileño.
Un allanamiento terminó con la incautación de 166 máquinas procesadoras de criptomonedas en el interior de un establecimiento ubicado en San Pedro.
El Ministerio Público, junto a agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), allanaron una lujosa vivienda en la ciudad de Lambaré, que forma parte de los bienes obtenidos por el narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão. La propiedad pasará a manos de la Senabico.