06 jul. 2025

Lugo es un “perseguido político”, dicen sus abogados

Asesores del expresidente Fernando Lugo presentaron este lunes ante la Corte Suprema de Justicia una acción de inconstitucionalidad contra el fallo de la Justicia Electoral, que dictaminó que está inhabilitado para presentarse a las presidenciales de 2018, lo que según sus abogados confirma que “es un perseguido político”.

Fernando Lugo, expresidente paraguayo. EFE/Archivo

Fernando Lugo, expresidente. | EFE/Archivo.

EFE


El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) tomó esa resolución este mes basándose en la Constitución, que prohíbe la reelección presidencial, y tras la acción judicial presentada en noviembre por el gobernante Partido Colorado, que consideraba que Lugo estaba haciendo campaña para los comicios de 2018.

Marcos Fariña, uno de los abogados de Lugo, dijo a periodistas que el TSJE tomó atribuciones que le son “vedadas por la Constitución”, ya que la demanda (del Partido Colorado) “fue por propaganda indebida y ellos fueron más allá".

“En realidad el senador Lugo es un perseguido político”, dijo Fariña, quien calificó a los miembros del TSJE de “títeres del poder Ejecutivo”, en una de prensa en el Palacio de Justicia, en Asunción.

Añadió que el equipo legal de Lugo, actual senador por el Frente Guasu, acatará lo que resuelva la Corte Superior de Justicia, y mantuvo que el exmandatario “está habilitado para ser candidato a presidente de la República” en las próximas presidenciales.

De acuerdo con Fariña, la Constitución prohíbe la reelección para el presidente y vicepresidente en ejercicio, y no para quienes desempeñaron el cargo en el pasado, como Lugo, que fue elegido presidente en 2008 y destituido en 2012 en un polémico juicio parlamentario.

La clase política paraguaya se encuentra polarizada al respecto, al tiempo que mantiene otras interpretaciones sobre lo que la Carta Magna estipula sobre la reelección.

Los sectores del Partido Colorado favorables a que el presidente paraguayo, Horacio Cartes, se presente a un segundo mandato defienden que ello es posible cambiando ese apartado constitucional mediante una enmienda, que contempla un referéndum entre la población.

Sin embargo, el Partido Liberal, el principal de la oposición, y disidentes del coloradismo, sostienen que la reforma constitucional es la única herramienta que valida la Constitución para facultar una reelección presidencial.

Más contenido de esta sección
Funcionarios municipales, de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria y de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios inspeccionaron el depósito donde están guardados equipos laboratoriales vinculados a un caso investigado en la Argentina.
Remangate por la vida se titula la campaña que insta a la donación voluntaria de sangre. La iniciativa se extenderá hasta las 20:00 en varios shoppings y otros lugares de Asunción este domingo.
Una operación de fiscalización de rutina realizada en la tarde de este sábado en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño, terminó con la incautación de 227,3 kilos de marihuana ocultos en una furgoneta con placas paraguayas. La acción fue llevada a cabo por fiscales de la Receita Federal, con el apoyo de la Fuerza Nacional.
El Banco Central del Paraguay (BCP) comunicó que el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) está experimentando una intermitencia y que se está trabajando para restablecer el servicio a la brevedad posible.
La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por la banda armada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió este sábado al presidente de la República, Santiago Peña, mayores acciones, voluntad y justicia para dar con su paradero, al cumplirse 11 años de cautiverio.