24 jul. 2025

Los yihadistas lapidan a una mujer en el centro de Siria acusada de adulterio

Miembros del grupo radical Estado Islámico (EI) supuestamente han lapidado a una mujer en la provincia de Hama, en el centro de Siria, acusada de adulterio, según un vídeo publicado hoy por los yihadistas en internet.

Una mujer hace una performance contra la lapidación durante una protesta organizada por el Consejo Nacional de la Resistencia de Irán.  EFE/Archivo

Una mujer hace una performance contra la lapidación durante una protesta organizada por el Consejo Nacional de la Resistencia de Irán. EFE/Archivo

EFE

Al principio de la grabación, que dura poco más de cinco minutos, aparece la mujer frente a su padre y un combatiente del EI, que afirma que esta será la primera lapidación en esa zona por adulterio.

La mujer pide clemencia a lo largo del video, pero su progenitor rechaza tajantemente perdonarla, pese a que el miembro del EI trata de convencerle.

El padre decide “trasladar” la decisión de perdonar a “Dios Todopoderoso”.

Acto seguido, la condenada es conducida a un hoyo cavado en la tierra, rodeado por combatientes del EI que le lanzan piedras hasta que expira.

En la lapidación, también participa el padre de la mujer, según muestra el video, cuya autenticidad no pudo ser verificada de forma independiente.

Se desconoce la fecha en que la mujer fue lapidada.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos afirmó que la ejecución se produjo en el norte de la provincia de Hama, donde hay amplias zonas tomadas por el EI.

Los pasados 17 y 18 de julio, otras dos sirias fueron asesinadas de la misma manera en la provincia de Al Raqa (norte), bastión principal del EI en Siria, por cargos similares.

El proclamó un califato en el territorio sirio y el iraquí a finales de junio, donde conquistó partes del norte y el centro de estos países.

Más contenido de esta sección
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.