19 sept. 2025

Los trastornos alimenticios

Los trastornos alimenticios son enfermedades mentales que afectan la relación de una persona con la comida y su cuerpo. Algunos de los más comunes son la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y el trastorno por atracón.

Las consecuencias sicológicas de los trastornos alimenticios pueden ser graves y duraderos. Algunas de estas consecuencias incluyen:

1. Baja autoestima: Las personas con trastornos alimenticios suelen tener una imagen distorsionada de su cuerpo y una autoestima muy baja. Pueden sentirse constantemente insatisfechas con su apariencia y tener una percepción negativa de sí mismas.

2. Depresión: Los trastornos alimenticios están estrechamente relacionados con la depresión. Las personas afectadas pueden experimentar sentimientos de tristeza, desesperanza y falta de interés en las actividades diarias.

3. Ansiedad: Las personas con trastornos alimenticios a menudo experimentan altos niveles de ansiedad. Pueden sentirse ansiosas alrededor de la comida, preocupadas por su apariencia y obsesionadas con su peso.

4. Aislamiento social: Los trastornos alimenticios pueden llevar a las personas a aislarse de sus amigos y familiares. Pueden evitar situaciones sociales que involucren comida y pueden sentirse avergonzadas de su cuerpo.

5. Obsesión con la comida y el peso: Las personas con trastornos alimenticios pueden pasar gran parte de su tiempo pensando en la comida, contando calorías y pesándose constantemente. Esta obsesión puede interferir con su vida diaria y dificultar su capacidad para concentrarse en otras actividades.

6. Perfeccionismo: Muchas personas con trastornos alimenticios tienen una personalidad perfeccionista. Pueden tener altas expectativas de sí mismas y sentir una presión constante por alcanzar un cuerpo “perfecto”.

7. Trastornos de la imagen corporal: Las personas con trastornos alimenticios a menudo tienen una imagen distorsionada de su cuerpo. Pueden verse más grandes de lo que realmente son y pueden tener dificultades para aceptar su apariencia física.

Es importante destacar que los trastornos alimenticios son enfermedades serias y requieren tratamiento profesional. Si crees que tú o alguien que conozcas puede estar lidiando con un trastorno alimenticio, es importante buscar ayuda de un profesional de la salud mental.

Si estos trastornos no son tratados pueden ocasionar la muerte o dejar secuelas irreversibles tanto físicas como mentales.

Magíster en Sicología Clínica y Especialista en

Sicología Jurídica y Forense CENPCI.org

Más contenido de esta sección
Es sabido que nuestra educación nacional está clasificada internacionalmente como la segunda peor del mundo. También es sabido que todos los habitantes de Paraguay, incluidos los adultos, con educación permanente, tenemos derecho a una educación de calidad, derecho humano ratificado en la Constitución Nacional y la Ley 1264 General de Educación.
OPINIÓN. Hemos sido testigos de un acontecimiento quizá de los más violentos y repudiables acaecidos en nuestro país desde hace muchos años, es imposible no sentirnos provocados. Un chico ha decidido asesinar no solo a su hijo en camino, sino que también a la madre de ese niño, su novia.