19 oct. 2025

Los trabajadores de la aerolínea Sky Airlines extienden su huelga hasta el martes

Los trabajadores que pertenecen al Sindicato de Pilotos, Tripulantes y Operadores de Vuelos de la compañía aérea chilena Sky Airlines anunciaron hoy la extensión de la huelga hasta el próximo martes y la suspensión de todos los vuelos.

Aviones de la compañía aérea Chilena Sky Airlines en huelga permaneces en la pista del Aeropuerto Internacional de Santiago en Santiago de Chile (Chile), este jueves 7 de abril de 2016. EFE

Aviones de la compañía aérea Chilena Sky Airlines en huelga permaneces en la pista del Aeropuerto Internacional de Santiago en Santiago de Chile (Chile), este jueves 7 de abril de 2016. EFE

EFE

A través de un comunicado, la aerolínea anunció que extendió la suspensión de los vuelos hasta el martes 12 de abril, a la espera de llegar a un acuerdo con los trabajadores.

La movilización, que en un principio tenía que durar 48 horas, empezó la madrugada del jueves después de que el sindicato rechazara la propuesta de la compañía, al considerar que no se mejoraba el contrato actual.

La compañía aceptó la invitación cursada por la Dirección del Trabajo para retomar las conversaciones formales con los integrantes del Sindicato de Tripulantes y Encargados de Operaciones de Vuelos (EOV), que se iniciarían este lunes.

Desde el pasado jueves, al menos 226 vuelos han sido cancelados y 25.000 clientes han resultado afectados por la huelga en demanda de mejoras laborales y salariales.

La aerolínea señaló que las ciudades más afectadas son Iquique, Antofagasta y Puerto Montt.

Los trabajadores denuncian que con la política de reducción de los precios de los billetes (pasajes o tiquetes) también se están disminuyendo sus sueldos y su calidad de trabajo, así como poniendo en riesgo su continuidad laboral.

“Las principales demandas son regular los salarios, porque necesitamos tener sueldos dignos, que sean acordes al mercado; necesitamos también regular nuestras jornadas de trabajo, que se han duplicado”, señaló el presidente del Sindicato de Pilotos y Tripulantes, Cristián Neira, en declaraciones a radio Cooperativa.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.
El príncipe Andrés duque de York, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, anunció este viernes que renunciará a todos sus títulos y honores reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él “distraigan” del trabajo de la familia real británica, de acuerdo con un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham.
El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el arresto en suelo estadounidense de un hombre palestino que estuvo supuestamente implicado en los atentados del 7 de octubre de 2023 en Israel, en el que murieron 1.200 personas.
Las amenazas militares contra la Venezuela de Nicolás Maduro y el auxilio financiero a la Argentina de Javier Milei evidencian el objetivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar su influencia en América Latina, que se ha convertido en una región prioritaria para Washington.
Miden 6,25 metros, pesan alrededor de 1.400 kilos, llevan el nombre del hacha de guerra de los indios estadounidenses y Ucrania los quiere para presionar a Rusia para negociar el fin de la guerra: son los misiles Tomahawk.
Cuando comenzó el alto el fuego en la Franja de Gaza hace una semana, el Ejército de Israel tuvo que replegarse como parte del acuerdo hacia la conocida como “línea amarilla”, una demarcación tras la que las tropas israelíes continúan apostadas y desde la que han abierto fuego en numerosas ocasiones contra la población.