24 jul. 2025

Los talibanes difunden un vídeo del soldado estadounidense liberado

Los talibanes difundieron este miércoles un vídeo en el que muestran el momento en el que los insurgentes liberan al soldado Bowe Bergdahl, el único prisionero estadounidense cautivo en Afganistán, y es evacuado en un helicóptero del Ejército de EEUU.

Un paquistaní ver por ordenador en Karachi (Paksitán) hoy, miércoles 4 de junio de 2014, un video publicado por un grupo talibán que muestra la liberación de un soldado estadounidense (2º dcha) en Afganistán. EFE

Un paquistaní ver por ordenador en Karachi (Paksitán) hoy, miércoles 4 de junio de 2014, un video publicado por un grupo talibán que muestra la liberación de un soldado estadounidense (2º dcha) en Afganistán. EFE

EFE

“Este es el distrito de Alisher, en la provincia de Khost. Hemos traído al soldado americano para liberarlo”, afirma uno de los hombres del bando talibán en el vídeo, difundido por los insurgentes en su página web.

“Estamos seguros de que el enemigo no podrá hacer nada, pero aún así hemos tomado medidas de seguridad extremas”, añade el insurgente, mientras se ven a hombres con turbante armados con bazocas y rifles, tanto a ras de suelo como en las colinas circundantes.

En los primeros planos que se muestran del sargento Bergdahl -que permanecía capturado desde junio de 2009- se le ve desconcertado, parpadeando con frecuencia, como si le molestase la luz tras permanecer durante un largo período encapuchado.

A continuación, el vídeo muestra la llegada del helicóptero de las fuerzas especiales estadounidenses y como se acercan un par de hombres a los talibanes, les saludan y se llevan al sargento, al que cachean antes de introducirlo en la aeronave.

“No vuelvas a Afganistán, porque si lo haces no te dejaremos con vida”, rematan los talibanes, después de haberle hecho entrega de un turbante al sargento como recuerdo.

La liberación del Bergdahl el sábado por la tarde (hora local) se produjo tras ser canjeado por cinco prisioneros talibanes que se hallaban retenidos en la prisión de Guantánamo (Cuba) y que fueron trasladados al emirato de Catar, donde permanecerán al menos un año.

El conflicto afgano se halla en uno de sus momentos más sangrientos desde la invasión de EEUU que propició la caída del régimen talibán hace doce años.

Este año es el último con presencia de tropas de la OTAN en Afganistán, de acuerdo con un calendario de retirada gradual que concluirá en diciembre próximo, cuando las fuerzas locales asumirán la seguridad en todo el territorio del país.

Más contenido de esta sección
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.