Este martes 14 de febrero se celebra a nivel internacional el Día de San Valentín, una fecha especial para todos los enamorados. Sin embargo, los solteros también celebran estar sin pareja, un día antes, cada 13 de febrero en el Día de San Solterín o Día de los Solteros.
Esta fecha se caracteriza por la proliferación de planes con amigos y se aprovecha incluso para darse gustos personales, como ver una película o cocinar algo rico, para reivindicar la importancia del “amor a uno mismo”, según publica el sitio digital argentino Página 12.
Lea más: Sicólogo analiza los patrones del amor tóxico
Según los antecedentes, el origen de la celebración se encuentra en 1993, en la Universidad de Nankin, en China, donde algunos estudiantes comenzaron a celebrar la fecha cada 11 de noviembre, y lo llamaron “doble once”, por los números de su día y mes (11 del 11).
También surgió como una manera de contrarrestar el peso y la presión que existe respecto al matrimonio en ese país asiático. Muchas otras naciones del mundo, como Rusia, Francia, España y Brasil, lo festejan ese mismo día.
Algunas marcas y bares en distintas partes del mundo se suelen sumar a la medida con kits o promociones especiales.