11 nov. 2025

Los Soles prepara un disco de folclore paraguayo

Los Soles, una agrupación folclórica de más de 15 años de trayectoria en nuestro país, prepara un proyecto discográfico de polca tradicional y fusión de estilos en compañía de otros colegas que prestarán sus voces e instrumentos.

Omar Fretes, Santiago Penayo, Elías Coronel, Carlos Alberto Fleitas, José Daniel Fleitas y Jazmín Díaz integran esta formación originaria de Carapeguá que desde hace varios años se desempeña con buena convocatoria en distintos escenarios del país.

“Nos costó mucho venir a la capital, porque vivimos en Carapeguá, pero en el trazo de estos 15 años pudimos pisar escenarios importantes (como en el festival de la raza en Villarrica y el festival del Takuare’e) y ganar un trofeo en el Festival Internacional del Lago Ypacaraí” en el 2009, indicó Omar Fretes en una entrevista con Última Hora.

La participación en estos eventos les dio la posibilidad de contactar con productoras y pronto llegaron a tocar en los mismos escenarios de artistas como Luciano Pereyra, Palito Ortega, Sergio Denis y el grupo Los Nocheros, con quienes grabaron una canción.

El grupo también llegó a presentarse en Estados Unidos durante el 2012. Allí tocaron en escenarios de Miami y Washington. Además grabaron un video en Nueva York titulado Sin Límites, con la ayuda de la productora norteamericana Redfilms Production.

Embed

Actualmente tienen un proyecto discográfico en compañía del maestro Luis Álvarez, Sergio Cuquejo, Quemil Yambay, Rolando Cristaldo y la agrupación de pop-rock Paiko.

“El proyecto ya está en camino y a partir de enero tenemos pensado volver a los escenarios con una versión renovada de nuestra agrupación”, dijo el vocalista.

“Fue una lucha cotidiana por lograr encontrar una identidad propia. Gracias a eso salimos del país e incluso llegamos a festejar la independencia paraguaya en Argentina y Nueva York, y eso nos costó 15 años de constancia”, añadió.

La agrupación espera lanzar este nuevo proyecto discográfico durante un concierto conjunto antes de finalizar el 2016, en el Teatro Municipal de Asunción.

“Nos formamos desde un principio y decidimos no ponerle una fecha de vencimiento a este proyecto. Los Soles va dar para rato”, destacaron los integrantes.

Embed

Más contenido de esta sección
Una sátira de Nikolái Gógol llega al Arlequín Teatro con una versión fresca y actual a cargo de los alumnos del Taller Integral de Actuación, bajo la dirección de Ronald Von Knobloch. Una propuesta que combina humor, crítica y reflexión sobre los vicios del poder y la condición humana.
El puertorriqueño Bad Bunny, con 12 nominaciones, es el gran favorito de la 26ª edición de los Grammy Latinos que regresarán este jueves a Las Vegas, luego de un intervalo de dos años en España y Miami.
La canción ‘Thriller’ de Michael Jackson se posicionó en el número 10 de las canciones más escuchadas de la lista Billboard Hot 100, convirtiéndose en el primer artista en figurar en este conteo en seis décadas diferentes.
Este miércoles 12 de noviembre, desde las 20:00, en la Galería Casa Mayor se realiza un vernissage para la habilitación oficial de la muestra Retrospectiva del artista Luis Cogliolo.
La soprano argentina Virginia Tola deslumbró junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) con un repertorio lírico y popular que culminó en un emotivo homenaje a Paraguay. El concierto fue a beneficio de la fundación Florencia.
Martín Nasta, director ejecutivo de la Fundación Texo Paraguay, conversó con ÚH y a través de su relato, recorrió su historia desde los inicios, e ilustró el fuerte vínculo que tienen con el arte hasta la actualidad.