02 nov. 2025

Los Soles prepara un disco de folclore paraguayo

Los Soles, una agrupación folclórica de más de 15 años de trayectoria en nuestro país, prepara un proyecto discográfico de polca tradicional y fusión de estilos en compañía de otros colegas que prestarán sus voces e instrumentos.

Omar Fretes, Santiago Penayo, Elías Coronel, Carlos Alberto Fleitas, José Daniel Fleitas y Jazmín Díaz integran esta formación originaria de Carapeguá que desde hace varios años se desempeña con buena convocatoria en distintos escenarios del país.

“Nos costó mucho venir a la capital, porque vivimos en Carapeguá, pero en el trazo de estos 15 años pudimos pisar escenarios importantes (como en el festival de la raza en Villarrica y el festival del Takuare’e) y ganar un trofeo en el Festival Internacional del Lago Ypacaraí” en el 2009, indicó Omar Fretes en una entrevista con Última Hora.

La participación en estos eventos les dio la posibilidad de contactar con productoras y pronto llegaron a tocar en los mismos escenarios de artistas como Luciano Pereyra, Palito Ortega, Sergio Denis y el grupo Los Nocheros, con quienes grabaron una canción.

El grupo también llegó a presentarse en Estados Unidos durante el 2012. Allí tocaron en escenarios de Miami y Washington. Además grabaron un video en Nueva York titulado Sin Límites, con la ayuda de la productora norteamericana Redfilms Production.

Embed

Actualmente tienen un proyecto discográfico en compañía del maestro Luis Álvarez, Sergio Cuquejo, Quemil Yambay, Rolando Cristaldo y la agrupación de pop-rock Paiko.

“El proyecto ya está en camino y a partir de enero tenemos pensado volver a los escenarios con una versión renovada de nuestra agrupación”, dijo el vocalista.

“Fue una lucha cotidiana por lograr encontrar una identidad propia. Gracias a eso salimos del país e incluso llegamos a festejar la independencia paraguaya en Argentina y Nueva York, y eso nos costó 15 años de constancia”, añadió.

La agrupación espera lanzar este nuevo proyecto discográfico durante un concierto conjunto antes de finalizar el 2016, en el Teatro Municipal de Asunción.

“Nos formamos desde un principio y decidimos no ponerle una fecha de vencimiento a este proyecto. Los Soles va dar para rato”, destacaron los integrantes.

Embed

Más contenido de esta sección
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.
El espacio alternativo para los amantes del séptimo arte, Cine de Barrio (CIBA), continúa este miércoles ofreciendo una cartelera diversa que combina historia, reflexión y talento latinoamericano.
El actor sueco Björn Andrésen, conocido por desempeñar el papel del joven Tadzio en la película Muerte en Venecia de Luchino Visconti, y considerado en su momento como el joven más hermoso del mundo, falleció a sus 70 años, informó el diario Dagens Nyheter.
El cantante Carlos Ayala, más conocido como Doc Ayala, de Ypacaraí, falleció a sus 82 años, según informaron este lunes fuentes cercanas a la familia del también médico que supo dejar su huella con su voz.