29 ago. 2025

Los seguidores de un clérigo chií protestan en Bagdad en contra de la ley electoral

Bagdad, 24 mar (EFE).- Miles de seguidores del destacado clérigo chií Muqtada al Sadr se congregaron hoy en Bagdad para protestar en contra de la corrupción y para pedir reformas políticas, en concreto la enmienda de las actuales Comisión y Ley Electorales.

Simpatizantes del clérigo chií Muqtada al Sadr ondean banderas Nacionales y gritan consignas durante una protesta en contra de la corrupción y para demandar reformas gubernamentales, en la plaza al-Tahrir de Bagdad, Irak, hoy, 24 de marzo de 2017. EFE

Simpatizantes del clérigo chií Muqtada al Sadr ondean banderas Nacionales y gritan consignas durante una protesta en contra de la corrupción y para demandar reformas gubernamentales, en la plaza al-Tahrir de Bagdad, Irak, hoy, 24 de marzo de 2017. EFE

Durante la multitudinaria manifestación en la plaza Tahrir, en el centro de la capital iraquí, Al Sadr pidió a los presentes que no den sus “preciados votos a los corruptos”, en referencia a algunos políticos iraquíes.

El clérigo solicitó a los iraquíes a que voten por los candidatos “cualificados, transparentes y buenos” y por los “patrióticos distantes del sectarismo”, y que no pertenezcan a partidos “que se hayan dividido la tarta” del poder.

Al Sadr destacó que su corriente va a boicotear los comicios, si la comisión electoral permanece como hasta ahora, dominada por partidos y autoridades sectarias, y una ley injusta, en su opinión.

Por otra parte, pidió a sus seguidores que apoyen al ejército y a las fuerzas de seguridad iraquíes en su lucha contra el grupo terrorista Estado Islámico (EI) en varias partes del país.

Al Sadr convocó las manifestaciones, que comenzaron esta madrugada, para pedir reformas y acabar con la corrupción, lo cual se ha convertido en su bandera.

En los pasados meses, el líder chií movilizó a sus seguidores en varias ocasiones para presionar al Gobierno de Haidar al Abadi.

El pasado 11 de febrero, un policía murió durante las protestas convocadas por Al Sadr, cuando miles de manifestantes intentaron alcanzar la fortificada Zona Verde, sede de embajadas e instituciones estatales.

Más contenido de esta sección
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.