05 may. 2025

Los puntos claves de la Cumbre del Mercosur en Paraguay

La Cumbre del Mercosur se desarrollará esta semana en Paraguay y la reunión entre los jefes de Estado se realizará en forma presencial después de dos años a causa del Covid-19

Cumbre Mercosur.jpg

Preparativos para la Cumbre del Mercosur.

Foto: Dardo Ramírez.

El canciller nacional, Julio César Arriola, detalló algunos de los puntos a ser tratados en la IX Cumbre de Jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur) que se desarrollará este jueves en la sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

Mencionó que están previstas declaraciones especiales sobre la seguridad alimentaria, la recuperación económica posterior a la pandémica del Covid-19 y la producción agropecuaria sostenible.

Igualmente, indicó que de la reunión van a surgir dos comunicados conjuntos.

“Uno de ellos será de los presidentes de estados miembros del Mercosur y Bolivia y el otro será de los mandatarios del bloque con los países asociados”, precisó el canciller a radio Monumental 1080 AM.

En la misma fecha también se celebrará el Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur) con temas “muy importantes para todos” como la lucha contra la delincuencia organizada transnacional en la región.

Por otro lado, el ministro Julio Arriola señaló que están por cerrar un tratado de libre comercio con Singapur “para ampliar el horizonte comercial con el sureste asiático”.

Un punto de tensión

El ministro de Relaciones Exteriores, Julio Arriola, fue consultado sobre el anuncio de Uruguay de iniciar conversaciones con China para un Tratado de Libre Comercio (TLC), quebrantando lo establecido por el Mercosur.

Lea más: Cumbre del Mercosur será el próximo 21 de julio en Asunción

Al respecto, el canciller nacional dijo que todas las negociaciones se hacen en bloque y que en la reunión se conocerán los detalles de lo realizado por el Uruguay.

El anuncio de ese país genera inquietud entre los estados miembros del bloque ya que contradice la decisión rubricada en la Resolución N° 32 del año 2000, por la que los socios del bloque acordaron contar con la anuencia de sus contrapartes para sellar negociaciones con países por fuera de la región.

Paraguay no tiene relaciones diplomáticas con China Continental y es el único país de la región que reconoce como estado a la República de China (Taiwán), con quien tiene 65 años de convivencia diplomática.

“Nosotros siempre vamos a defender los intereses de la República del Paraguay y eso se da al más alto nivel. Nosotros vamos a defender los intereses y Taiwán es un país aliado”, expresó el diplomático.

Presencia de presidentes

Los integrantes del bloque regional se reunirán en el Salón de Convenciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), en Luque. Se trata de la primera Cumbre del Mercosur de manera presencial luego de dos años de pandemia de Covid-19.

Se espera la presencia de los presidentes Alberto Fernández (Argentina), Luis Lacalle Pou (Uruguay) y el anfitrión, Mario Abdo Benítez, por los países fundadores del bloque sudamericano.

Además, estarán presentes los mandatarios de algunos países asociados. El gran ausente será el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien volvió a cambiar de opinión y finalmente desistió de venir a la Cumbre.

Militares reforzarán seguridad

Las Fuerzas Militares desplegarán un fuerte operativo de seguridad en el marco de la Cumbre de Jefes de Estado del bloque regional del Mercosur que implicará el desplazamiento de vehículos blindados en Asunción.

Informaron que el jueves habrá desplazamiento de vehículos blindados desde el Regimiento Escolta Presidencial, ubicado sobre la avenida Mariscal López y General Santos, a la sede del evento en el marco de las operaciones de seguridad.

Más contenido de esta sección
Un grupo de activistas a favor de un transporte público eficiente pintaron un mensaje en una franja peatonal ubicada al costado del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para protestar contra la construcción de un viaducto en Luque.
El vicepresidente Pedro Alliana, en ejercicio de la Presidencia, nombró al ex viceministro de Atención Integral de Salud, Miguel María Olmedo Leites, como miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en reemplazo de Ángel María Recalde. La movida se hizo antes de que Santiago Peña vuelva de su viaje de 11 días.
Una familia fue víctima por tercera vez de un ataque en su vivienda, en esta ocasión desconocidos balearon contra la muralla. Ocurrió en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
Una riña entre miembros de dos familias dejó un fallecido y tres heridos en Cambyretá, Departamento de Itapúa. La Policía detuvo a uno de los principales sospechosos, mientras que otro se encuentra prófugo y está siendo buscado por los uniformados.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.