23 ene. 2025

Los principales financistas de ANR son agroganaderas

En el resumen detallado de ingresos de campaña para las elecciones generales, la Asociación Nacional Republicana (ANR) Partido Colorado recaudó grandes montos en donaciones de parte de varias empresas del rubro agroganadero, según se observa en los documentos publicados por la Justicia Electoral.

Más de la mitad de la lista de contribuyentes a la campaña electoral de los colorados son empresas del rubro agroganadero, con montos idénticos unos de otros, todos con G. 36 millones.

Así, en la lista aparecen las empresas agroganaderas Las Niñas SA, BBC SA, Seven SA, El Paraíso SA, Estancia Lagunita SA, VLW SA, Agroganadera Itaja SA, Agroganadera Aguaray SA, Ganadera Sonora SRL, Silva Filho Ruyter (ganadera), Estancia Beatriz SA, Piray SA (agroganadera), Agropecuaria Claridae SRL, Agropecuaria Urundey SA, y Agrovale SA.

Todas estas firmas pusieron G. 36 millones cada una, y sumaron el total de G. 540 millones entre ellas que fueron a parar a los fondos de campaña de la ANR, que en total juntó G. 1.607 millones.

Otros rubros. En menor número de personas, pero mayor número en montos donados, aparecen tres empresarios. El mayor de todos es Óscar Vicente Scavone, ex asesor de Horacio Cartes cuando fue presidente de la República, quien donó G. 700 millones a la ANR.

Antes, ya había donado G. 1.200 millones a Honor Colorado para las internas partidarias (G. 900 millones a su nombre, y G. 300 millones a nombre de su empresa, superando así el límite legal).

El segundo es el empresario Francisco A. Giménez Calvo, padre del designado futuro ministro de Industria y Comercio Javier Giménez, quien aportó la suma de G. 150 millones.

Tercero figura Ricardo Eduardo Espínola Ruiz Díaz con un aporte monetario de G. 120 millones. El empresario aparece en una publicación del 2015 de ÚH como representante de Mastersteam ACI que se vio involucrado en el caso de megaevasión de impuesto y logró la suspensión condicional de procedimiento, donando G. 30 millones.

La ANR logró un préstamo de G. 16.960.600.000 además y fondos propios en caja G. 9.185.000.000. En total, gastó en la campaña electoral la suma de G. 27.754.428.400.

La Cifra 1.607.000.000 guaraníes es lo que la ANR declaró en donaciones al TSJE. En total tuvo G. 27.755 millones en fondos de campaña.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado habría influido en el retiro prematuro de Marc Ostfield, como concesión al presidente. Se reunieron en Washington por temas bilaterales, tras desaire en traspaso de mando.
El senador responsabilizó al ministro de Relaciones Exteriores por la situación incómoda que vivió el presidente de la República al no entrar en la ceremonia de toma de mando de Donald Trump.
El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado manifestó que está en contra de los llamados que realizaron al fiscal general y la ministra del MOPC, y pidió un dictamen sobre ello.
El diplomático deja el cargo sin tener sucesor. En tanto, Trump no mostró interés en este país como sí en Argentina y Uruguay, donde nombró embajadores. Según Latorre, acabó agenda woke.