22 oct. 2025

Los Óscar mejoran su audiencia, según los resultados preliminares

La 86 edición de la ceremonia de entrega de los premios Óscar de Hollywood fue, como era previsible, el programa más visto del domingo en EEUU, con un 41 % de cuota de pantalla, según los resultados preliminares de audiencia publicados este lunes por Nielsen.

Las primeras estimaciones indicaron que la gala presentada por Ellen DeGeneres mejoró ligeramente el resultado conseguido en 2013 por Seth Macfarlane, un 9 % más de espectadores. EFE

Las primeras estimaciones indicaron que la gala presentada por Ellen DeGeneres mejoró ligeramente el resultado conseguido en 2013 por Seth Macfarlane, un 9 % más de espectadores. Foto: EFE.

EFE

Las primeras estimaciones indicaron que la gala presentada por Ellen DeGeneres mejoró ligeramente el resultado conseguido en 2013 por Seth Macfarlane, un 9 % más de espectadores.

Los primeros cálculos de audiencia realizados para la ceremonia del año pasado cifraron su público en 37 millones de personas, por 40,2 millones este año.

En 2013, los datos finales concluyeron que los Óscar fueron vistos por 40,3 millones de espectadores por lo que el número total de televidentes para la gala de 2014 podría variar sustancialmente una vez se conozcan los datos definitivos.

Más contenido de esta sección
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.