01 jun. 2024

Los ministros del TSJE denuncian ante la Fiscalía video con amenaza

Anoche la Fiscalía dictó siete órdenes de detención contra los que propalaron amenazas contra miembros del TSJE y que supuestamente planean incidentar hoy frente a la Justicia Electoral.

Audios y videos con supuestas amenazas a los miembros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) se viralizaron en las redes sociales y provocaron que el TJSE presente una ampliación de su denuncia ya planteada ante el Ministerio Público, en el marco de las manifestaciones y disturbios dados luego de las elecciones generales por los seguidores de Paraguayo Cubas y Cruzada Nacional, por supuesto fraude electoral.

Posteriormente, anoche, fuentes oficiales confirmaron que la Fiscalía dictó 7 de órdenes de detención contra los que propalaron las amenazas y que supuestamente pretenden incidentar esta mañana frente al TSJE. Las personas contra quienes se emitió las detenciones son: Esteban Estragó Queirolo (59), Rodrigo Andrés Piatti Morinigo (42), Darío Camelli Melgarejo (30), Jorge Ramón Gamarra Brítez (26), Sebastián Brítez Medina, William Andrés Campuzano Ruiz (39) y Adalberto Fernández Mendoza (33).

Las autoridades investigativas están trabajando arduamente para que la situación no se salga de control.

Además, la fiscala Elena Fiore adelantó que irán agregando y ampliando en la investigación los mensajes enviados a un grupo de WhatsApp, denominado “Sarambí o pende inútil...”, en donde incitan a manifestarse de manera violenta frente al TSJE.

La carátula de la investigación iniciada por los agentes fiscales es perturbación de la paz pública, apología del delito, impedimento de las elecciones y coacción a órganos constitucionales (Causa N°39/2023).

El escrito de ampliación fue presentado por la abogada Ada Elizabeth Arévalos, coordinadora de la Dirección Jurídica, en nombre y representación de la Justicia Electoral, donde citan el artículo 287 del Código Penal, que indica que el que mediante fuerza o amenaza de fuerza coaccionara a un miembro del TSJE, con el fin de que no ejerza sus facultades o lo haga en un determinado sentido, será castigado con pena privativa de libertad de hasta cinco años.

“Han llegado a nuestro conocimiento audios y videos de personas que estarían intentando ejercer algún tipo de coacción en contra de los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral”, indica la denuncia.

La denuncia cita textualmente una de las amenazas contra los ministros del TSJE a las que pudieron acceder.

“Mañana seguimos explicando... con que meta tenemos de mañana a 48 horas, ya tuvimos reunión al respecto... mañana nos vamos a enfocar directamente a atacarle a los tres que están en el TSJE, a atacarle a esos tres ministros que renuncien”, citan el audio de la amenaza.

La denuncia fue presentada ante el Ministerio Público con un pendrive que contiene en su interior el audio de la aplicación de mensajería de WhatsApp y un link del video publicado en la plataforma TikTok, solicitando que la Fiscalía investigue estos hechos para su dilucidación.

El ministro del Interior, Federico González, confirmó que el Ministerio Público inició de oficio una investigación, luego de la denuncia pública de que los manifestantes recibirían financiamiento para seguir frente al TSJE en protesta por el supuesto fraude electoral.

Más contenido de esta sección
A poco más de dos semanas del inicio de las clases en las instituciones educativas oficiales, nos encontramos frente a un desolador y conocido panorama: el abandono de las escuelas públicas. En un rápido recorrido de UH por algunos establecimientos se comprueban pisos hundidos, techos con goteras, letrinas en vez de baños, sin acceso a energía eléctrica o agua potable. Ese es precisamente el estado de la educación pública en el Paraguay, un país desigual que les niega las mínimas oportunidades a sus niños y jóvenes.
Nos encontramos en medio de una nueva epidemia, esta vez es el dengue y la peor noticia, además del costo de vidas que está teniendo es el hecho de que se trata del mismo vector: el Aedes aegypti. Muy pronto la población y las autoridades olvidaron el impacto que tuvo dicho mosquito con la anterior epidemia, aquella vez de chikungunya, que dejó no solamente un tendal de fallecidos, sino además personas que sufrieron largas secuelas de la enfermedad. Resulta inaceptable a estas alturas que un mosquito siga causando crisis en nuestra salud.
No sé el motivo por el cual Hernán Rivas es tan importante para Honor Colorado. El hombre pasea su insolencia por los tres poderes del Estado con total impunidad y, pese a las evidencias de su impostura, sigue disfrutando de una inalterable protección política
A pesar de que ya se había advertido, desde el año pasado, que el verano podría llegar con una epidemia conjunta de dengue y covid-19, poco se ha hecho para evitar las terribles consecuencias de una nueva crisis en el sistema de salud. Las predicciones se están cumpliendo, atendiendo a los datos de Salud Pública; por semana se están contando los casos de Covid-19 y dengue con un aumento del 30%. Mientras, los servicios ya están comenzando a colapsar, mostrando preocupantes imágenes de pacientes en las urgencias aguardando ser atendidos.
El pasado miércoles Nenecho Rodríguez tomó la decisión más aplaudida desde que es intendente de Asunción: Suspendió sine die la vigencia del estacionamiento tarifado de la empresa Parxin.
Hasta hace unos días, creía que el término “nepo baby” era un neologismo creado localmente a raíz del actual escándalo de nuestro Parlamento. Wikipedia me informa que ya fue tendencia en TikTok en 2022, pues fue la palabra con la que los usuarios señalaban a los que se volvían famosos simplemente por ser hijos de artistas famosos.