06 sept. 2025

Los mexicanos aclaman “La verdad sospechosa” con la compañía española de Teatro Clásico

México, 25 jul (EFE).- “La verdad sospechosa”, obra del mexicano Juan Ruiz de Alarcón, ha tomado vida propia para cautivar anoche a más de un millar de mexicanos que han aclamado la puesta en escena en el Palacio de Bellas Artes por la Compañía de Teatro Clásico de España.

La directora de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, Helena Pimenta (sentada-c), durante la presentación en Valladolid de la obra "La verdad sospechosa", de Juan Ruiz de Alarcón. EFE/Archivo

La directora de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, Helena Pimenta (sentada-c), durante la presentación en Valladolid de la obra “La verdad sospechosa”, de Juan Ruiz de Alarcón. EFE/Archivo

En la primera de sus tres funciones finales después de haber sido vista en España por más de 80.000 personas, la historia escrita hace casi 400 años fue representada de manera magistral, 80 años después de que sirviese para inaugurar Bellas Artes, la casa cultural más importante de México.

Desde la aparición del actor Fernando Sansegundo, quien en el papel del criado Tristán aseguraba en el primer minuto de la función que mentira es “no decir la verdad de manera malintencionada”, el tema de los embustes ha sido manejado con un humor fino por un elenco encabezado por Rafael Castejón en el papel del Don García y Marta Poveda en el de Jacinta.

García, un joven habilidoso para decir mentiras de una manera poética, provoca varios enredos y para su mala suerte, confunde a Jacinta, la mujer que ama, con Lucrecia, amiga de la joven, lo que ocasiona numerosas situaciones tragicómicas que tienen un final casi de angustia para el pretendiente que por sus despistes pierde a su amante y debe casarse con la extraña.

La joya literaria de Juan Ruiz de Alarcón, mexicano que emigró a España a los 20 años y fue uno de los grandes dramaturgos de su época, es una burla a las apariencias que abundaban en la sociedad del siglo XVII y se mantienen en el mundo actual.

Para buscar ser aceptado, Don García miente a su padre, a su criado y a todos y hasta se cree sus propios engaños como una manera de pedir amor, sin embargo ocurre lo contrario porque gana fama de mentiroso y eso le cuesta perder al amor de su vida.

La obra se ha presentado en un teatro lleno por un público que ha apreciado las buenas actuaciones de Castejón, Poveda, Sansegundo y del resto de los actores bajo la dirección de Helena Pimienta y con música de piano de Miguel Huertas.

Los textos en verso de Ruiz de Alarcón han tenido variaciones mínimas y han sido bien tratados, lo cual ha hecho clara la comunicación con los espectadores, a veces guiada por Tristán, quien con sus monólogos ha sido una especie de enlace con el público.

Mañana se despedirá del teatro en una función cargada del sentimentalismo que persigue a los actores cuando deben despedirse de sus personajes, una experiencia que la actriz Marta Poveda comparó horas antes de la función con la ruptura de una pareja.

Más contenido de esta sección
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.