23 ene. 2025

Los Marshals de los EEUU llegaron a Paraguay

El Servicio de Marshals de Estados Unidos llegó a Paraguay este lunes para apoyar en el desarrollo de capacidades en seguridad y primeros auxilios.

policías eeuu.jpg

La visita servirá para ofrecer herramientas y estrategias de trabajo a instituciones locales, fortaleciendo lazos de cooperación, según informó la Embajada de los Estados Unidos.

Foto: @USMarshalsHQ.

La Embajada de los Estados Unidos en Paraguay informó este lunes que los Marshals de los Estados Unidos llegaron a Paraguay para apoyo en el desarrollo de capacidades en seguridad y primeros auxilios.

Según explica la Embajada, a través de su cuenta de Twitter, la visita servirá para ofrecer herramientas y estrategias de trabajo a instituciones locales, fortaleciendo los lazos de cooperación.

https://twitter.com/laembajada/status/1627722326329507840

En noviembre del 2021, la Cámara de Senadores autorizó el ingreso de una tropa estadounidense para una visita de reconocimiento, que guarda relación con un entrenamiento a miembros de la Agrupación Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), de la Policía Nacional.

En aquella ocasión, 12 instructores miembros del 7º Grupo de Fuerzas Especiales de los Estados Unidos participaron de un entrenamiento de Intercambio Conjunto Combinado.

Unos 36 miembros de la FOPE recibieron el entrenamiento entre el 18 de abril y el 16 de mayo de 2022.

Lea más: Agregado de EEUU habla sobre la misión militar en Paraguay

En agosto del año pasado, el coronel Lance Damon Awdrey, jefe de Asuntos de Defensa y agregado de la Embajada de Estados Unidos, quien visitó nuestro país, había explicado que su principal misión era la de realizar “eventos y ejercicios para mejorar las relaciones bilaterales”.

Asimismo, señaló que se busca “perfeccionar, mejorar y compartir información” entre las Fuerzas Armadas, ante posibles amenazas.

Nota relacionada: Senado autoriza ingreso de fuerzas especiales de EEUU para entrenamiento a la FOPE

Lance Damon Awdrey había señalado que se cuenta con una base formativa y se busca mejorar cada vez más el entrenamiento de las tropas paraguayas.

“Estamos preparando a las tropas para enfrentar amenazas, como el narcotráfico, el terrorismo o para dar respuestas ante situaciones catastróficas”, fueron sus palabras.

Las fuerzas especiales del Ejército ofrecieron cursos de adiestramiento de comandos, combate cercano (instructores de EEUU), infantería ligera, cursos de selva, medicina de combate, paracaidismo y francotiradores.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva para desclasificar los archivos relacionados con los asesinatos del expresidente John F. Kennedy, del exfiscal general Robert F. Kennedy, y del activista por los derechos civiles Martin Luther King Jr..
Enormes extensiones reducidas a cenizas y cadáveres de animales son algunos de los rastros que quedaron del incendio registrado ayer en una zona del peaje de Ypacaraí.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, en Asunción, registró demoras en la realización de trámites de documentos en la tarde de este jueves, que duraron aproximadamente una hora.
Seccionaleros de Asunción y Central habrían recibido G. 5 millones cada uno en el interior de un hoppy durante un encuentro en Mburuvicha Róga registrado el 19 de diciembre pasado, en el marco de un intento por tranquilizar a las bases coloradas. El recipiente tenía la inscripción de Santiago Peña y Pedro Alliana.
Un examen de anatomía patológica, que se le practicó a la joven de 22 años que esperaba gemelos, cuya familia denunció la supuesta desaparición de los bebés, arrojaría un resultado clave en el caso.
Cerca de 60.000 hectáreas fueron afectadas en lo que va de enero debido a incendios forestales a nivel país, según informó este jueves el ministro del Ambiente, Rolando de Barros.