04 jul. 2025

Los líderes chinos inauguran una reunión clave para las reformas económicas en 2014

Pekín, 10 dic (EFE).- Los líderes chinos inauguraron hoy una reunión clave para planificar la política económica del próximo año y desarrollar la amplia gama de reformas que el régimen aprobó en noviembre, informó la agencia de noticias oficial Xinhua.

El presidente chino, Xi Jinping. EFE/Archivo

El presidente chino, Xi Jinping. EFE/Archivo

La Conferencia de Trabajo Económica Central, que se celebra a puerta cerrada, tiene como objeto reunir a dirigentes del Partido Comunista, funcionarios provinciales y miembros del Ejecutivo para abordar los objetivos económicos del próximo año, incluido el crecimiento del país o la tasa de inflación.

El encuentro se encargará también de perfilar el camino para empezar a desarrollar el año próximo las reformas económicas y sociales que aprobó el Partido Comunista en noviembre, las más amplias en décadas y que tienen como objetivo modificar el modelo de crecimiento chino, actualmente basado en las exportaciones, para orientarlo al consumo interno y hacerlo así más sostenible.

China se ha fijado el objetivo de alcanzar un crecimiento económico del 7,5 por ciento y un aumento máximo del 3,5 por ciento en el Índice de Precios al Consumo.

El IPC registró un crecimiento interanual en noviembre del 3 por ciento, mientras que en el tercer trimestre del año la economía de la segunda potencia mundial creció un 7,8 por ciento.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este martes unas líneas de créditos públicos por 516.200 millones de reales (unos USD 93.854 millones) para el poderoso sector agropecuario del país.
La agencia de ayuda exterior de Estados Unidos cerró formalmente este martes por orden del Gobierno del presidente Donald Trump, pese al temor de que su desaparición puede conllevar la muerte de millones de personas.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, descartó una pronta reanudación de las negociaciones nucleares con Estados Unidos, como había sugerido el presidente estadounidense, Donald Trump, tras el conflicto con Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington (EEUU) la próxima semana, según adelantó a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
Los ministros de Exteriores del G7 y el alto representante de la Unión Europea (UE) solicitaron este lunes “urgentemente” a Irán que reanude su total cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y condenaron las amenazas contra su director general, Rafael Grossi.