19 nov. 2025

Los láseres certificados para depilar son seguros, afirma dermatóloga

Una dermatóloga informó que los láseres certificados para depilar, manejados por profesionales dermatólogos entrenados, son seguros y emitió algunas recomendaciones para el tratamiento.

depilacion-laser-diodo.jpg

El tratamiento apunta a eliminar aproximadamente del 80% al 85% de la cantidad de pelos de la zona tratada y los más eficaces son los láseres con diodo.

Foto: intelligentpharma.com.

La doctora María Lorena Re Domínguez, dermatóloga y docente instructora de la Cátedra y Servicio de Dermatología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), señaló que los láseres certificados para depilar, manejados por profesionales dermatólogos entrenados, son seguros.

Aseguró que se trata de un tratamiento sin mayores contraindicaciones ni efectos secundarios e instó a las personas a asistir primero a una consulta médica para descartar alguna enfermedad, como algún trastorno hormonal, en que se tenga una inusual mayor cantidad de pelos en zonas, para realizar el correspondiente tratamiento médico a la par de iniciar las sesiones de láser.

Lea más: La edad indicada para comenzar a depilarse

La especialista resaltó la importancia de acudir para la depilación a centros dermatológicos o estéticos que estén certificados, que tengan aparatos láseres que sean de óptima calidad y respaldo.

Igualmente, que estos sean maniobrados por dermatólogos con experiencia, que sabrán actuar ante eventuales efectos secundarios que pudieran aparecer como irritaciones en la piel.

El tratamiento apunta a eliminar aproximadamente del 80% al 85% de la cantidad de pelos de la zona tratada y los más eficaces son los láseres con diodo. Para un mejor resultado, se requiere entre ocho y doce sesiones, con intervalos de 30 a 45 días.

Se debe cuidar la piel antes y después del tratamiento

En general, no existen mayormente contraindicaciones, excepto si uno tiene la zona a depilar irritada, infectada o algún tipo de lesión.

La especialista señaló que el láser no penetra más allá de la capa de la piel, actuando sobre el folículo piloso, es decir, sobre la raíz del pelo, que por un efecto de fototermólisis selectiva va destruyendo los pelos y las raíces. No produce daño en otras estructuras circundantes.

Además, manifestó la importancia de cuidar la piel antes y después del tratamiento, evitando tomar sol tres días antes y hasta cinco días después de la depilación láser, para evitar irritaciones en la zona a tratar; además, aconseja el uso de protectores solares.

Tampoco se recomienda depilarse con cera antes, pero si uno a dos días previos a la depilación láser se debe afeitar la zona con maquinita para eliminar el vello que está por encima de la piel, porque al ser quemado, puede ocasionar daños a la piel.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez lanzó un irónico mensaje de apoyo a Soledad Núñez, una de las precandidatas para la capital por la oposición, en medio del debate sobre la definición de una postulante única para las municipales 2026.
Agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a la reina del microtráfico y a dos de sus cómplices en un procedimiento realizado en la ciudad de Caaguazú, del departamento homónimo.
El joven que sobrevivió a un grave accidente en San Pedro –tras quedar con una rama incrustada en el pecho y diez costillas rotas– habló sobre su proceso de rehabilitación. Aseguró que el percance le cambió la perspectiva de la vida cotidiana.
Un hombre fue hallado muerto este martes a orillas del embalse del río Paraná, en la colonia Pikyry, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en un caso que la Policía Nacional investiga como posible ahogamiento.
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, dio detalles de lo que será la nueva zona de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El nuevo espacio será habilitado este jueves o viernes y se estrenará para la final de la Copa Sudamericana.
El fiscal Francisco Cabrera confirmó que los 22 kilos de oro incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron entregados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Los detenidos por el caso serán procesados por contrabando.