04 nov. 2025

Los lapachos llenan de color las calles de Paraguay

FOTOGALERÍA. Numerosos lapachos tiñen de rosa, amarillo y blanco las calles de Asunción y varias ciudades de nuestro país, modificando los habituales recorridos de sus habitantes.

El tradicional árbol de lapacho comienza a florecer, para agasajo de muchos paraguayos, de agosto a octubre, cuando se despoja de sus hojas a finales del invierno e inicio de la primavera, cambiando de esta manera sus hojas verdes por las flores de color rosado, amarillo y blanco.

Las flores blancas se encuentran en raras ocasiones, ya que el lapacho blanco es producto de una reproducción a gajos, no de la plantación de la semilla, esta última la produce el popular y reconocido tajy de color rosado o como se le llama en guaraní, tajy hú.

Estos árboles sobreviven en nuestro país debido al invierno con calidad de verano, ya que los lapachos tienen alta sensibilidad al frío y ante las temperaturas bajas estos prolongan su florecimiento.

Su aparición y distribución en la región Oriental y en el Bajo Chaco de Paraguay proporcionan a la vista de la gente un colorido que anticipa a la primavera durante la segunda mitad del año y variados usos medicinales durante el resto del año.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este lunes a un hombre que estaba siendo buscado desde hace tres años por varios hechos de robo. Su captura se realizó en Luque, Departamento Central.
La Fiscalía imputó este lunes a un brasileño por los supuestos hechos de abuso de documentos de identidad y exposición al peligro en el tránsito terrestre. El hombre fue detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Corte Suprema de Justicia rechazó in limine las recusaciones presentadas por el Senado contra los ministros Víctor Ríos y el camarista Esteban Kriskovich. Con esto, el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora Kattya González podrá ser estudiado por el pleno de la máxima instancia judicial.
Agentes policiales intentaron echar a jóvenes de la Plaza de los Desaparecidos, en el marco del Día de los Muertos que se celebró el domingo. Un grupo no mayor de cinco jóvenes intentaron hacer vigilia con velas en el lugar, pero la Policía Nacional intentó sacarlos del lugar, alegando una convocatoria de la Generación Z.
Un hombre que se encontraba realizando una instalación en la punta de una columna cayó al suelo repentinamente y sufrió un fuerte golpe, en Pilar, Ñeembucú. El afectado se encuentra en grave estado.
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que los ocho pacientes atendidos están fuera de peligro, tras el choque del colectivo en el que viajaban sobre la avenida Mariscal López de Asunción.