31 oct. 2025

Los hermanos Lema tocarán como dúo este sábado

Los hermanos Gabriel y Germán Lema tocarán por primera vez como dúo este sábado en La Cantina de Casa 200, ubicada en el Grupo Habitacional del Aeropuerto, a partir de las 21.30.

los hermanos Lema.JPG

Los hermanos Lema tocan este sábado. Foto: Fabián Fleitas.

Gabriel y Germán adelantaron a Última Hora que harán unos standards de jazz. Anteriormente, cuando Germán vivía en Asunción, compartieron escenario, pero también estuvieron acompañados de otros músicos.

La expectativa de verlos tocar como dúo por primera vez genera curiosidad. Ya que Gabriel ejecutará la guitarra, mientras que Germán irá al piano y no al hammond, donde es habitual escucharlo.

Entre risas, dijeron que no descartan que el concierto “termine a los golpes”, lo que según manifestaron ya ocurrió alguna vez.


Embed


Los hermanos Lema respiran música. Antes de la entrevista, Gabriel dio una clase rápida de por qué estudiar ukelele, que recientemente empezó a enseñar. Actualmente, si bien se dedica a la enseñanza de música, también mantiene un trío de jazz swing, donde una de las principales influencias es Django Reinhardt, pero siempre matiene su amor por el blues. Recordó que tocó en las ediciones del Festival Internacional de Blues, organizado por Gustavo Sánchez Haase, por quien expresó su más profundo respeto.

Germán vino de visita al Paraguay por unos días, ya que desde el 2015 vive en su ciudad natal, Bariloche, Argentina. Manifestó que desde siempre intentó ingresar a la esfera de los músicos de jazz. En Bariloche se dedica a la música y compuso algunas obras para películas, pero también está fortaleciendo su dúo: Octópodo.

Embed


Antes de alejarse físicamente del Paraguay, lanzó su disco más ambicioso Meridiano 57, en el que compuso música para orquesta, pero él no ejecutó ningún instrumento.

La cita para este sábado es a partir de las 21.30 en La Cantina de Casa 200 en el Grupo Habitacional Aeropuerto. Si las inclemencias del tiempo impiden que el concierto se realice puertas afuera, Gabriel adelantó que de cualquier forma van a buscar la manera de dar la presentación.

Más contenido de esta sección
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.
El espacio alternativo para los amantes del séptimo arte, Cine de Barrio (CIBA), continúa este miércoles ofreciendo una cartelera diversa que combina historia, reflexión y talento latinoamericano.
El actor sueco Björn Andrésen, conocido por desempeñar el papel del joven Tadzio en la película Muerte en Venecia de Luchino Visconti, y considerado en su momento como el joven más hermoso del mundo, falleció a sus 70 años, informó el diario Dagens Nyheter.