09 ago. 2025

Los gorilas de montaña arriesgan su vida porque necesitan sal

Los gorilas de montaña que habitan el Parque Nacional de Virunga, en África central, son capaces de arriesgar su vida para comer hojas de eucalipto porque son ricas en la sal que necesitan en su dieta.

gorila.jpg

Los gorilas pueden obtener hasta dos tercios del sodio cuando consumen eucalipto.

nationalgeographic.com.es.

“Los gorilas pueden obtener hasta dos tercios del sodio (que necesitan) cuando consumen eucalipto”, dijo Cyril Grueter, de la Universidad de Australia Occidental (UWA, siglas en inglés) que desveló el misterio en torno al comportamiento de estos simios.

Los eucaliptos que se encuentran fuera del Parque de las Montañas de Virunga (repartido entre la República Democrática del Congo, Ruanda y Uganda) son cien veces más ricos en sodio que los alimentos que se encuentran dentro de la zona protegida.

Por ese motivo, el gorila de montaña, una especie en peligro de extinción, sale de la zona protegida para ir a plantaciones de eucaliptos, provocando conflictos con los humanos, o sube a la cima de volcanes, donde encuentra otras plantas ricas en sodio pese al riesgo de hipotermia, según el estudio.

“Un déficit de sodio puede desencadenar un hambre específico que provoca en los animales toda clase de locuras para conseguirlo”, precisó Grueter.

Los científicos esperan que el estudio, publicado en el portal Biotropica, ayude a diseñar estrategias para evitar que los gorilas entren en zonas agrícolas.

La población de gorilas de las montañas, que también habita el parque nacional de Bwindi, en Uganda, ha ascendido a 1.004 ejemplares este año.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.