En esta entrega te contaremos de dos gobernadores con familiares repartidos por doquier. Generosos con los suyos, mientras el peso de los salarios recaiga sobre los contribuyentes.
Son varios los jefes departamentales con familiares que viven del Estado. A modo de ejemplo, les traemos dos claros casos.
Mientras que Juan Pueblo debe concursar para ingresar a la función pública, otros, simplemente por ser familiar de..., acceden a cargos públicos.
Damos la bienvenida a José Domingo Mino Adorno, gobernador del lejano Departamento de Alto Paraguay, quien se incorpora a esta segunda parte de la serie Los chupasangres del erario.
El gobernador chaqueño le tiene a sus hijastras Lilian y Susan Busto Fretes en la institución que administra. Son hijas de su pareja Silvana Fretes.
Lilian y Susan son funcionarias de la Cámara de Diputados, donde ingresaron de la mano de Adorno, cuando este asumió una banca. Ahora, ambas están comisionadas al decimoséptimo departamento.
Lo llamativo es que ninguna figura en planillas de la Gobernación, de comisionados que prestan servicios en la institución. Por lo que no se sabe si perciben alguna remuneración en la administración de su padrastro.
El salario de Lilian en Diputados es de G. 3.500.000, y el de su hermana Susan, G. 3.200.000. Esta última fue designada por su padrastro como fiscalizadora del almuerzo y la merienda escolar.
La Gobernación fue noticia en varias ocasiones por distribuir alimentos en mal estado para los estudiantes. En marzo pasado, se denunció, por ejemplo, el hallazgo de gusanos en un kit.
El caso, a pesar de ser grave, no motivó ninguna investigación en la Gobernación.
Mino Adorno también le tiene en la Gobernación a su hermano Julián Adorno Mazacotte. Figura con una remuneración de G. 3.402.300.
El tío del gobernador, Gregorio Mazacotte Ybarra, está en la Justicia Electoral como jefe del Registro Electoral de Areguá, con una remuneración mensual de G. 3.357.600.
Los sobrinos del ex diputado, José Del Rosario, Marcelo Julián y Juan De Dios Adorno Díaz, también están en la función pública. El primero está en la Corte Suprema de Justicia como ujier notificador, con un salario de G. 2.648.620; su hermano Marcelo figura en la Compañía Paraguaya de Comunicaciones con sueldo mínimo, y Juan de Dios, en el Instituto de Previsión Social (IPS), también con salario mínimo.
El consuegro de Adorno, César Fiori Bernal, es cónsul en Puerto Murtinho (Mato Grosso, Brasil). Su sueldo es de G. 24.657.312. El hijo de este, Osmar Fiori, está casado con Kathia Busto Fretes, otra hijastra de Mino.
La hermana del cónsul, tía política de la hijastra de Adorno, también está en la nómina de funcionarios de la Gobernación. Gloria Fiori figura con un salario de casi G. 3.000.000.
Sumando el monto que percibe el gobernador de G. 35.325.294, mantener a esta parentela cuesta al mes a los contribuyentes G. 96.395.027.
Actualmente, la Contraloría General de la República realiza una auditoría a la Gobernación del Chaco, para controlar el manejo de los fondos, a raíz de las incontables denuncias sobre supuestas irregularidades en la administración del colorado, quien cuenta con el respaldo del número dos del Ejecutivo.
HASTA AL CONCUÑADO
Ahora nos trasladamos a Caaguazú, donde le tenemos al gobernador Alejo Ríos Medina.
Ríos le tiene a su hija Élida Ríos Núñez con cargo de secretaria departamental en su Gobernación. La mujer percibe mensualmente la suma de G. 7.685.200. Otra hija, Alejandra, está en la ANDE, con una remuneración de G. 2.734.302.
Su sobrina, Mercedes Núñez Medina, también figura en planillas de la Gobernación, donde tiene una remuneración de G. 4.800.000. Otra sobrina del jefe departamental, Martha Ríos Gallardo, también está en la Gobernación, donde ocupa el cargo de tesorera con un salario de G. 6.000.000. El hermano de esta, Diego, está en la ANDE, donde cobra G. 7.893.465.
Alejo también le tiene en la institución que administra a su concuñado Carlos Benítez Bóveda. Figura en la nómina como secretario departamental, con una remuneración mensual de G. 7.685.200.
El hijo del gobernador, Severo José Papu Ríos Núñez, busca el rekutu como intendente de Caaguazú.
Son solo algunos casos, de los tantos que existen, pero suman como prueba de la repartija de cargos que se da en todos los niveles.
En nuestra edición de ayer publicamos casos de políticos opositores con familiares colgados del Estado. Expusimos al senador José Pakova Ledesma, quien tiene a tres hijos, tres hermanos, un sobrino y hasta a un yerno en la función pública. Al diputado Celso Maldonado, quien tiene a su esposa, hijas y a un sobrino. También a la ex diputada María Carísimo, quien tiene a sus hijos, hermana, nieta, sobrinos y hasta a una nuera con salario del Estado.
Si conocés otros casos, o tenés alguna denuncia, contactanos al correo electrónico: uhinvestiga@gmail.com.
QUÉ DICE LA LEY
En el Paraguay está vigente la Ley N° 5295/14 que prohíbe el nepotismo en la función pública; sin embargo, este vicio continúa, gracias a que los organismos de control hacen la vista gorda.
El art. 3° de la ley habla de las sanciones, y textualmente expresa: “El que realizare un nombramiento o una contratación de servicios, en contravención a lo dispuesto en la presente ley, será sancionado con una medida de inhabilitación en el ejercicio de la función pública de hasta cinco años y la nulidad del acto jurídico”. Reza que “el beneficiado con el nombramiento o contrato en contravención a lo dispuesto en la presente ley será castigado con la misma pena prevista para el autor”.
La Contraloría realiza una auditoría a la Gobernación de José Domingo Adorno, quien tiene el respaldo del vicepresidente.
El gobernador de Caaguazú, Alejo Ríos Medina, le tiene en su institución a su hija, dos sobrinas, y hasta a su concuñado.
El vicio del nepotismo continúa, pese a ley que lo castiga, avivado por organismos de control que hacen la vista gorda.