03 sept. 2025

Los gladiadores eran vegetarianos

Los gladiadores romanos consumían principalmente centeno, cebada y vegetales; la carne y el pescado eran poco habituales en su dieta, según un estudio que acaban de publicar científicos de la Universidad de Viena (Austria) y de la Universidad de Berna (Suiza) en la revista Plos One.

gladiadores.jpg

La película Gladiador represan esa época romana.

EFE

Los investigadores han estudiado ahora los restos de 53 cuerpos -22 inhumados como gladiadores- datados entre los siglos II y III a.C y ubicados en un cementerio de la antigua ciudad romana de Éfeso (Turquía), que fue descubierto en 1993.

El objetivo del estudio, según Plos One, se ha encaminado a determinar “la dieta, la estratificación social y los movimientos migratorios de los ciudadanos de Éfeso y de los distintos grupos de gladiadores”, explican en su web.

Mediante un estudio espectroscópico, los científicos midieron el nivel de colágeno en los huesos, así como la proporción de estroncio y calcio en el mineral óseo, para acabar determinando que los gladiadores, presos o esclavos obligados a combatir en duelos públicos, poseían una dieta similar a la del resto de la población de la época, aunque con una gran diferencia.

Los huesos de estos guerreros presentan, según los expertos, mayores niveles de estroncio que el resto de los habitantes de Éfeso, una ciudad que llegó a albergar cerca de 200.000 habitantes.

Los gladiadores bebían, después de sus luchas (muchas de las cuales eran a muerte), un tónico condimentado mediante cenizas de plantas, ricas en estroncio, que les ayudaban a recuperarse de las lesiones óseas.

“Las cenizas de plantas eran consumidas para fortificar el cuerpo tras el ejercicio físico y para que los huesos sanaran mejor”, concluye Fabian Kanz, director de este estudio, que corrobora el apodo con el que algunas fuentes históricas recuerdan a los gladiadores, “hordearii”, “comedores de centeno”.

Películas ambientadas en la Antigua Roma, como “Ben-Hur” (1959), “Espartaco” (1960) o la más reciente “Gladiator” potencian una imagen del gladiador como hombre fornido, cuya dieta parece constituida más por proteínas animales e hidratos de carbono que por simples vegetales, aunque este último estudio parece que desmonta ese infundado estereotipo.

Los gladiadores fueron probablemente hombres fuertes, más valientes que bien alimentados. Sin embargo, parece que su comida no era tan espectacular como sus luchas sobre la arena, y los productos de grano eran más habituales que la carne, más presente en la mesa de la clase social alta.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.