23 oct. 2025

Los fatos de Cárdenas: “Ni importó que esas aulas eran para niños”

Se contrató a amigos y allegados para conformar un esquema que construyó aulas y baños en dieciséis instituciones educativas de Lambaré, según la Fiscalía. El caso lleva nueve años y no está firme.

28381173

Exposición de causa. Fiscales hicieron una rendición de cuentas frente a los ciudadanos.

ANDRÉS CATALÁN

“Esta es el aula del noveno grado colapsada. Eran las 3 de la tarde del 30 de setiembre del 2015. La edificación estaba en planta alta... Colapsó en su totalidad el techo de una de las aulas (que) habían sido construidas hacía solamente dos años atrás, con los recursos del Fonacide”, explicó ayer el fiscal Luis Said, mostrando la foto de cómo quedó el aula derrumbada del colegio Nacional de Lambaré.
El hecho llegó a juicio, donde el ex intendente Roberto Cárdenas obtuvo una condena de cuatro años por lesión de confianza.

Ayer se realizó la segunda rendición de cuentas de casos emblemáticos de corrupción, promovida por el Ministerio Público y el Centro de Estudios Judiciales (CEJ).

En la edición, los fiscales Luis Said, Carina Sánchez y Teresita Torres expusieron detalles de la causa que lleva ya nueve años de vigencia, sin que pueda quedar firme.

EL ESQUEMA. Sánchez dio detalles de la investigación en la que descubrió que en realidad existía un esquema. No era solamente un colegio, sino quince más donde también se hicieron construcciones con los mismos fondos.

Contó que cuando hicieron las intervenciones en los 16 colegios, las directoras contaron cuál era el esquema.

“La necesidad era tanta de tener un lugar mejor para sus niños y aceptaron firmar un supuesto contrato con el intendente, otro con el supuesto contratista, aceptaron que iban a recibir el dinero que nunca tuvieron y verificar las instalaciones, siendo que no tenían capacidad de determinar si una construcción está bien hecha”, dijo la fiscala.

Con la investigación se pudo determinar que “el esquema se estableció entre los funcionarios de la Municipalidad, el intendente, el director de finanzas, el director de obras” e incluso con los supuestos constructores, que en realidad eran amigos y allegados al intendente.

Hubo un direccionamiento del contrato de obras a la misma empresa en varias construcciones. “Algunas ni siquiera eran empresas o ni siquiera eran constructores”, expuso Sánchez.

“Ni siquiera importó que esas aulas eran para niños y adolescentes”, lamentó.

28381192

Roberto Cárdenas

<b>Sobrefacturación</b> <br/>Se había determinado que, según los papeles del Ministerio de Educación, la inversión de la construcción en el Colegio Nacional de Lambaré en la institución costó G. 69 millones; sin embargo, la Municipalidad habló de un gasto de G. 266 millones. Por este motivo se comprobó que hubo un sobrecosto.

Más contenido de esta sección
Además del juez de Ejecución de Cordillera, Juan Silva, las magistradas de Ejecución de la capital tramitan tutelas jurisdiccionales a favor de las reclusas del Complejo Penitenicario para Mujeres Privadas de Libertad (COMPLE), y solicitaron informes al Ministerio de Justicia sobre 652 reclusas que están en ese lugar, y sobre las que estaban ya en el régimen de semilibertad.
Fernando González Karjallo, hijo de Ramón Mario González Daher, fue promovido al periodo de prueba, con lo que se dispuso su traslado al régimen de semilibertad, con lo que gozará de más privilegios, teniendo en cuenta que ya cumplió más de la mitad de su pena de 5 años de cárcel. La jueza Sandra Kirchhofer cumplió así con la resolución del Tribunal de Apelación.
Por abusos sistemáticos ocurridos en el 2022 y el 2023, un docente fue llevado a juicio y terminó condenado, luego de probarse que era el responsable de haber vulnerado sexualmente a un menor de edad.
El pleno de la Corte Suprema ordenó que, en un plazo de 15 días, los jueces de Ejecución Penal de todo el país informen sobre la cantidad de condenados y los prófugos, así como referir cuáles fueron las diligencias realizadas para hacer cumplir las penas privativas de libertad.
El juez de Ejecución de Cordillera, Juan Bautista Silva, dispuso de oficio la tutela jurisdiccional de carácter general a favor de las 651 mujeres privadas de libertad recluidas en el Complejo Penitenciario para Mujeres de Emboscada, conocido como COMPLE, porque no cumplen con las condiciones de privación de libertad. Les intimó a cumplirlas en 22 días hábiles.
Un motociclista falleció tras atropellar un montículo de piedras en un tramo en reparación que se encontraba precariamente señalizada, sobre una calle colectora de la Ruta PY07, en el kilómetro 101, en la ciudad de Minga Porá, Departamento de Alto Paraná.