06 jul. 2025

Disputa violenta en San Lorenzo pone en zozobra a un barrio

31636956

Video. Adictos se enfrentan con machetes en mano.

CAPTURA DE PANTALLA

Vecinos del barrio Sagrada Familia de la ciudad de San Lorenzo viven con miedo ante los constantes enfrentamientos violentos protagonizados por presuntos adictos, quienes mantienen en zozobra a toda la comunidad.

Denuncian que los adictos se agrupan principalmente en la plaza denominada La Amistad, donde se inician las grescas y el principal motivo de la disputa sería por el dominio territorial de la comercialización de drogas.

Según relataron los vecinos, quienes solicitaron permanecer en el anonimato por temor a represalias, dicho espacio público es utilizado por un microtráficante como su puesto de venta y boca de fumo, por ello es visitado por una gran cantidad de chespiritos, nombre como se le conoce a las personas adictas al crac o chespi.

Los residentes de la zona afirmaron que la plazoleta “es tierra de nadie” y cuestionaron a la Policía Nacional por el nulo accionar para devolver la calma y brindar seguridad al barrio.

En un video que circula en redes sociales se observa a más de seis jóvenes implicados en una feroz gresca, en la que incluso se utilizaron machetes. Según los testimonios de los pobladores, estos tipos de violentos enfrentamientos son frecuentes y, al parecer, responden a una disputa prolongada entre dos grupos antagónicos por el control territorial para la distribución de drogas.

Debido a las sucesivas disputas, los vecinos denuncian el descontrol reinante en la zona y temen por su seguridad, ya que las peleas suelen darse en plena vía pública y a cualquier hora del día.

Pese a los reiterados llamados a las autoridades y las constantes denuncias formales, la situación sigue sin ser controlada y la tensión va cada día en aumentando entre los habitantes del barrio, por lo que se exige una pronta intervención.

Más contenido de esta sección
Hoy se cumplen 11 años del secuestro del suboficial Edelio Morínigo, considerado el más largo de la historia del Paraguay. “Solo queremos encontrar sus huesos para darle una sepultura”, dice Obdulia.
El juez de Garantías, Miguel Palacios, decretó el arresto domiciliario de Angélica García Barrios, la mujer que fue filmada cuando golpeaba a un anciano que estaba a su cuidado. El fiscal Julio Ortiz le imputó por violación del deber de cuidado de ancianos y personas con discapacidad y solicitó la prisión.
La jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, decretó la prisión preventiva del ex presidente del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Ignacio Luis Ortigoza, detenido en una redada policial tras estar prófugo desde el 2019.
La Sala Penal de la Corte anuló las condenas de los ex ministros de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Francisco de Vargas y Luis Rojas, y, por decisión directa, absolvió de culpa y pena en el caso de la supuesta compra irregular de equipos de escucha, entre el 2012 y el 2015.
Según la denuncia, funcionarios del Senave solicitaban hasta G. 10 millones para expedir certificados que cuestan solo G. 17.715, que habilitan importar productos como papas, tomates y cebollas. Muchos importadores pagaban “ante la amenaza de perder su producción”. En la causa también está imputado el ex intendente de Lambaré.
El titular del Ministerio Público no hizo lugar al pedido de sacar a los fiscales del caso del senador cartista. La recusación a los agentes había paralizado el juicio, ahora, con esto se podrá iniciar el juzgamiento. Aunque el legislador todavía podría recurrir a la Corte Suprema.