29 oct. 2025

Disputa violenta en San Lorenzo pone en zozobra a un barrio

31636956

Video. Adictos se enfrentan con machetes en mano.

CAPTURA DE PANTALLA

Vecinos del barrio Sagrada Familia de la ciudad de San Lorenzo viven con miedo ante los constantes enfrentamientos violentos protagonizados por presuntos adictos, quienes mantienen en zozobra a toda la comunidad.

Denuncian que los adictos se agrupan principalmente en la plaza denominada La Amistad, donde se inician las grescas y el principal motivo de la disputa sería por el dominio territorial de la comercialización de drogas.

Según relataron los vecinos, quienes solicitaron permanecer en el anonimato por temor a represalias, dicho espacio público es utilizado por un microtráficante como su puesto de venta y boca de fumo, por ello es visitado por una gran cantidad de chespiritos, nombre como se le conoce a las personas adictas al crac o chespi.

Los residentes de la zona afirmaron que la plazoleta “es tierra de nadie” y cuestionaron a la Policía Nacional por el nulo accionar para devolver la calma y brindar seguridad al barrio.

En un video que circula en redes sociales se observa a más de seis jóvenes implicados en una feroz gresca, en la que incluso se utilizaron machetes. Según los testimonios de los pobladores, estos tipos de violentos enfrentamientos son frecuentes y, al parecer, responden a una disputa prolongada entre dos grupos antagónicos por el control territorial para la distribución de drogas.

Debido a las sucesivas disputas, los vecinos denuncian el descontrol reinante en la zona y temen por su seguridad, ya que las peleas suelen darse en plena vía pública y a cualquier hora del día.

Pese a los reiterados llamados a las autoridades y las constantes denuncias formales, la situación sigue sin ser controlada y la tensión va cada día en aumentando entre los habitantes del barrio, por lo que se exige una pronta intervención.

Más contenido de esta sección
En reclamo de un incremento salarial, postergado hace ya 14 años, según refieren, los funcionarios judiciales anuncian para el próximo 10 de noviembre y por un mes, una huelga de todo el Poder Judicial. Dicen que es la única forma en que son escuchados.
Los actuarios judiciales se manifestaron esta mañana en el noveno piso de la Torre Norte del Palacio de Justicia, donde se encuentra la Corte Suprema, donde requirieron el cumplimiento de la Ley 7000/22, en el sentido de solicitar la actualización de sus salarios, a más de las bonificaciones y la creación de gastos de representación para ellos. También apoyan los reclamos de los funcionarios judiciales.
Una mujer de 40 años sigue esperando justicia por las abusos sexuales que en el 2001 denunció haber sufrido cuando tenía 12 años, hasta ser adolescente, por parte de su padrastro, un hombre que fue detenido en el 2024 tras estar 19 años prófugo. En el caso ya se dictó una condena, pero fue anulada y se debe hacer un nuevo juicio.
La fiscala adjunta Lourdes Samaniego rectificó el pedido de enviar al archivo la investigación contra el médico Miguel Ángel Farina Del Río por supuesta mala praxis, que habría derivado en la muerte de Enrique Vicente Planás Mujica, durante una cirugía por una hernia hiatal. Dijo que la junta médica dio un resultado insuficiente “generando dudas”.
Un Tribunal de Sentencia de San Pedro condenó a 21 años de cárcel a un hombre que fue encontrado culpable de abusar sexualmente de su vecinito, un niño de 9 años. El hecho se registró en San Estanislao, en noviembre del 2022, según informó el Ministerio Público.