11 ago. 2025

Los fallecidos por la explosión de Qingdao aumentan a 62 tras el hallazgo de desaparecidos

Pekín, 3 dic (EFE).- Los equipos de rescate informaron hoy del hallazgo de siete cadáveres más por la explosión de un oleoducto de la compañía Sinopec el 22 de noviembre en Qingdao (este de China), por lo que la cifra total de fallecidos por uno de los peores accidentes laborales del año en el país asiático ascendió a 62.

Vista del lugar donde se produjo la explosión de un oleoducto en la ciudad costera de Qingdao (China) el pasado 22 de noviembre de 2013. EFE

Vista del lugar donde se produjo la explosión de un oleoducto en la ciudad costera de Qingdao (China) el pasado 22 de noviembre de 2013. EFE

El último cuerpo sin vida fue recuperado ayer, lunes, mientras 136 de los 150 heridos por el accidente continúan hospitalizados, señalaron las fuentes a través de la agencia oficial Xinhua.

El suceso ocurrió cuando unos trabajadores reparaban una fuga en el oleoducto que se había iniciado horas antes.

La explosión creó una enorme zanja en el terreno y causó grandes daños a edificios residenciales de la zona, destrozando además numerosos vehículos que circulaban por una carretera contigua.

En la misma zona del accidente se produjo un accidente similar en 1989, cuando varias explosiones de cinco tanques petroleros dejaron 19 muertos y 78 heridos.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.