18 ago. 2025

Los escritores españoles Grandes y García Montero irán a una feria del libro en Bolivia

La Paz, 6 feb (EFE).- Los escritores españoles Almudena Grandes y Luis García Montero acudirán a la Feria Internacional del Libro de Santa Cruz (FIL), la ciudad más grande Bolivia (este), según confirmó hoy a Efe la organización del evento.

Fotografía tomada el pasado 25 de mayo en la que se registró a la escritora española Almudena Grandes, quien es una de las invitadas principales a la Feria del Libro de Santa Cruz (Bolivia). EFE/Archivo

Fotografía tomada el pasado 25 de mayo en la que se registró a la escritora española Almudena Grandes, quien es una de las invitadas principales a la Feria del Libro de Santa Cruz (Bolivia). EFE/Archivo

La gerente general de la Cámara Departamental del Libro de Santa Cruz, Melissa Pereyra, confirmó a Efe que Grandes, autora de la novela “Inés y la alegría” (2010), y el poeta García Montero, autor de libros como Vista Cansada (2008), confirmaron su participación en la feria, que se celebrará entre el 31 de mayo y el 11 de junio.

Pereyra dijo que espera que la feria repita el registro de participación del año pasado, cuando alrededor de 100.000 personas la visitaron, o incluso que lo pueda superar.

La FIL de Santa Cruz contará este año con Alemania como país invitado, y el autor de novelas policiacas e históricas Gisbert Haefs confirmó su presencia.

Haefs, además de escritor de ficción, tiene estudios de filología hispánica e inglesa y ha traducido al alemán a los escritores argentinos Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares.

Pereyra destacó precisamente la importancia de la traducción en el sector literario alemán, ya que existen muchas de autores en español al alemán, y al contrario.

También confirmaron su presencia Fernanda Trías (Uruguay), Enrique Solinas (Argentina), Amanda Pedrozo (Paraguay), Mario Bojórquez (México), María Palitachi (República Dominicana), Paola Valderde (Costa Rica), Dennis Ávila (Honduras), Andrea Jeftanovic y Alejandra Costamangna (Chile), Piedad Bonnet (Colombia) y Carlos Aramburo (Perú).

Algunos de los escritores más destacados de Bolivia, como Magela Baudoin (Premio García Márquez de Cuento 2015), Giovanna Rivero, Liliana Colanzi, Edmundo Paz Soldán, Maximiliano Barrientos o Róger Mello ya confirmaron que acudirán a la Feria.

La gerente general explicó que invitarán a 700 colegios para que organicen visitas gratuitas a la FIL, que cuenta con pabellones dirigidos a jóvenes y niños y encuentros específicos con autores.

Más contenido de esta sección
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.