03 jul. 2025

Los cristianos de todo el mundo aguardan la resurrección de Jesús

Desde América Latina pasando por España y hasta Jerusalén, millones de cristianos acompañaron este sábado a Jesús en su sepultura. Todos esperan celebrar su próxima resurrección. FOTO: Cristianos ortodoxos aguardan la fiesta en Jerusalén.

Ortodoxos

El mundo entero aguarda la Vigilia Pascual del sábado por la noche, momento en que se encenderán las velas para conmemorar la “Luz de Cristo”, en el momento apoteósico de su resurrección.

En un mundo cada vez más dominado por el indiferentismo religioso, las muestras de estos días santos han evidenciando que el fervor espiritual del ser humano continúa siempre vigente.

Las muestras de devoción han recorrido el planeta. Los cristianos se aprestan ahora a conmemorar la resurrección de Jesús, sin la cual, según asegura San Pablo, vana es la fe.

Más contenido de esta sección
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay será sometido el jueves a nueva cirugía en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde está ingresado desde el 7 de junio, día en que fue gravemente herido con dos disparos en la cabeza.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este martes unas líneas de créditos públicos por 516.200 millones de reales (unos USD 93.854 millones) para el poderoso sector agropecuario del país.
La agencia de ayuda exterior de Estados Unidos cerró formalmente este martes por orden del Gobierno del presidente Donald Trump, pese al temor de que su desaparición puede conllevar la muerte de millones de personas.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, descartó una pronta reanudación de las negociaciones nucleares con Estados Unidos, como había sugerido el presidente estadounidense, Donald Trump, tras el conflicto con Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington (EEUU) la próxima semana, según adelantó a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.