10 jul. 2025

Los correos de Hillary Clinton contenían información más sensible que Top Secret

Washington, 19 ene (EFE).- Los correos de la cuenta de e-mail personal de la aspirante presidencial demócrata Hillary Clinton durante su etapa como exsecretaria de Estado de EE.UU. contenían información clasificada en un rango superior al de “Top Secret”, según un documento obtenido hoy por NBC y FOX.

En la imagen, la exsecretaria de Estado y candidata presidencial demócrata, Hillary Clinton. EFE/Archivo

En la imagen, la exsecretaria de Estado y candidata presidencial demócrata, Hillary Clinton. EFE/Archivo

En una carta dirigida a los congresistas y de la que se hacen eco las dos cadenas, los servicios de Inteligencia estadounidenses señalan que algunos de los correos de Clinton contenían información clasificada como “Top Secret/Programa de Acceso Especial”, un peldaño por encima de “Top Secret”.

Se trata de uno de los niveles de protección de información más sensible de los que dispone EE.UU., y, aunque la carta indica que estos correos se encontraban en el servidor personal de la exsecretaria de Estado, no se especifica si fueron enviados o recibidos por ella.

Hasta la fecha, el máximo grado que se conocía en cuanto a la sensibilidad de la información que contenían los e-mails era “Top Secret”, por lo que esta revelación podría dificultar aún más las cosas a la precandidata presidencial, que parte como favorita entre los demócratas.

En la carta enviada a los legisladores, el inspector general de Inteligencia de EE.UU., Charles McCullough, aseguró que “varias docenas de e-mails” contenían información clasificada al nivel de los rangos “confidencial, secreto y Top Secret/Programa de Acceso Especial”.

El año pasado, Clinton se vio envuelta en una polémica cuando se preparaba para lanzar su carrera presidencial, al revelarse que había utilizado su cuenta de correo electrónico privada para asuntos de interés nacional mientras era secretaria de Estado (2009-2013).

Ante esta situación, la oposición republicana exigió que se hicieran públicas aquellas comunicaciones que Clinton mantuvo desde su cuenta privada y que podrían atañer a la seguridad del país.

Atendiendo a las reclamaciones de los republicanos y a los de la propia Clinton, que insistió en que se publicaran para despejar cualquier tipo de duda, desde mayo pasado el Departamento de Estado viene publicando por tandas los correos electrónicos, aunque antes los revisa y retira aquellos con información sensible.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí mató la mañana de este jueves a 22 gazatíes, entre ellos 10 niños y 3 mujeres que aguardaban el reparto de alimento en la ciudad de Deir el Balah (centro), según confirmó a EFE una fuente del Hospital Al Aqsa.
Desde su elección el pasado 8 de mayo, el papa León XIV recibe un flujo diario e ininterrumpido de alrededor de 100 kilos de correspondencia procedente de todo el mundo, informó este miércoles la compañía Poste Italiane.
La cancillería brasileña le transmitió este miércoles al encargado de negocios de la embajada de EEUU su “malestar” por una nota que divulgó esa legación en defensa del ex presidente Jair Bolsonaro, quien responde a un juicio penal por golpismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la aplicación de un arancel del 50% a las importaciones de Brasil en represalia por el proceso judicial contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2023).
El presidente estadounidense, Donald Trump, reveló este miércoles una serie de cartas con aranceles adicionales a las importaciones de seis países.
El plástico ya está en todas partes: en el aire, los ecosistemas y en nuestro organismo. En los océanos, este material, tremendamente estable, se acumula en el agua y se va descomponiendo en trozos más pequeños, algunos de tamaño nanométrico.