17 jul. 2025

Los conciertos que se vienen en el 2022 en Paraguay

Variados artistas internacionales formarán parte de la agenda cultural del año 2022, tras la flexibilización de las medidas sanitarias.

grupos.png

Varios artistas y grupos como Miley Cirus, Marron 5, A-ha y Foo Fighters vendrán en el 2022.

Foto: Última Hora

Paraguay se prepara para disfrutar nuevamente en el 2022 de conciertos con agrupaciones internacionales tras casi dos años de encierro a causa del Covid-19. El público paraguayo tendrá la posibilidad de disfrutar de bandas con diferentes estilos musicales.

A continuación te contamos cuáles son los recitales ya confirmados para este año.

08 de enero. El Summer Reborn tendrá dos escenarios opuestos en simultáneo, que estarán encabezados por djs como Hector Oaks, de España, Stefano Noferini, de Italia, y Classmatic de Brasil.

Los escenarios se dividen en los estilos techno y house y participarán también dj nacionales, como Amanda Mussi, Paolo Petz, P Lopez, OHM.IO, Manu Mendi y BPHMTH.

15 de enero. Se realizará en Absoluto Rock Bar el Festi Punk, que tendrá a grupos como Mojones, Mente Salvaje, Los del Cementerio, Fulanos del Sotano, Defrente y Kuerda Floja.

29 de enero. El 29 de enero se presentarán en el Anfiteatro de San Bernardino el trapero Duki, el dj y productor Bizarrap, Emilia Mernes, Rei y Bandido, sumados los paraguayos Kaese, Basstian y Amilcar.

30 de enero. Se llevará adelante el Ja’umina, también en el Anfiteatro José Asunción Flores, con la presencia de Binomio de Oro, Damas Gratis, Lucas Sugo, Nestor en Bloque y Ke Personajes. También estarán los grupos paraguayos Talento de Barrio, Meketrefes y Fátima Román.

5 y 6 de febrero. Se tendrá el festival Reciclarte, con varios artistas internacionales, como La Vela Puerca, Wos, Flou, Miguel Mateos, Fabiana Cantilo y Conociendo Rusia para el primer día, además de las bandas paraguayas Flou, Nestorló y Los Caminantes, Salamandra, Deliverans, Aviadores del Chako, Vecindad Autopsia y The Crayolas.

Para el segundo día, se presentan Los Auténticos Decadentes, Natiruts, Attaque 77, Turf y Banda los Chinos, entre los internacionales, mientras que los paraguayos son Tierra Adentro, Purahéi Soul, Krhizya y Tribu Sónica.

19 de febrero. La H no Murió, grupo homenaje a la banda Hermética, se presentará en Absoluto Rock. La agrupación está conformada por dos de los miembros originales, Claudio O’Connor y el Tano Romano.

5 de marzo. En el Jockey Club estarán los reguetoneros Danny Ocean, Nio García y Rauw Alejandro, como la figura principal del show.

22 y 23 de marzo. El festival de música Asunciónico tendrá una gran variedad de artistas internacionales, como Foo Fighters, Doja Cat, Machine Gun Kelly, Justin Quiles, Jota Quest, Las Ligas Menores y El Mató a un Policía Motorizado en el primer día.

En el segundo día, estarán Miley Cyrus, Jane’s Addiction, Fito Páez, Jhay Cortez, LP, Nicki Nicole, Airbag, Los Ángeles de Charly.

Entre las bandas nacionales destacan Kita Pena, Ripe Banana Skins, La de Roberto, Los Ollies, Funk’Chula, Milkshake, Dalí y el Culto Casero; además de Héctor & The Monkey Brothers, Súper Turbo Diesel, Mauricio & las Cigarras y Dani Rodríguez.

2 de abril. La emblemática banda argentina Soda Stereo regresa con shows únicos para América Latina, con grandes invitados y con el objetivo de homenajear al fallecido ex líder y voz de la agrupación, Gustavo Cerati. El encuentro será en el Jocky Club, con la participación de Charly Alberti y Zeta Bosio

10 de abril. La banda de pop rock estadounidense Marron 5, encabezada por Adam Levine, volverá a encontrarse con el público paraguayo, en el marco de su Tour Mundial 2022.

19 de mayo. El cantante y compositor británico Louis Tomlinson, ex miembro de la banda One Direction, se presentará en el Arena SND.

15 de setiembre, En Absoluto Rock Festival se presentará la banda estadounidense de heavy metal Pentagram. La agrupación es considerada, junto con Black Sabbath, como precursora del heavy metal y en especial del doom metal.

El festival argentino Cosquín Rock aún no anunció sus fechas en Paraguay, pero se espera que se vuelva a realizar, como en años anteriores.

Más contenido de esta sección
Una gran batalla final e imágenes espectaculares y aterradoras. Eso es lo que promete la quinta y última temporada de Stranger Things, cuyo tráiler fue lanzado este miércoles por Netflix.
El escenario principal de Tomorrowland sufrió un importante incendio este miércoles, según anunciaron los organizadores del famoso festival de música electrónica a dos días de la inauguración en su décima novena edición en Bélgica.
Severance, de Apple TV+, es la más nominada de la 77 edición de los Premios Emmy 2025, con 27 candidaturas en la categoría de serie de drama, seguida de The Penguin, de HBO Max, con 24 -como serie limitada-, mientras que Pedro Pascal Javier Bardem y Liza Colón-Zayas pusieron el acento hispano en las nominaciones.
El sábado 2 de agosto, se llevará a cabo el recital solidario La música que nos une, que reunirá a una serie de artistas locales en una velada promovida en celebración a la vida y el legado artístico del actor Jesús Pérez. Las entradas cuestan G. 80.000.
La historia reciente del Paraguay encuentra una poderosa evocación en la película paraguaya Ana en los 80, un drama histórico que revive uno de los periodos más sombríos del país: la dictadura de Alfredo Stroessner.
El multipremiado realizador brasileño João Daniel Tikhomiroff será el presidente del jurado en la disciplina Producción del Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) 2025, una de las instancias más destacadas para la industria publicitaria en la región. Fundador y director general de Mixer Films, Tikhomiroff es una figura emblemática tanto en el ámbito de la publicidad como en el cine y la televisión.