04 sept. 2025

Los colombianos Systema Solar, a la conquista de EE.UU. en el festival SXSW

Austin (EE.UU.), 19 mar (EFE).- Tras una década en los escenarios y con su tercer álbum a punto de salir del horno, los colombianos Systema Solar han llegado al festival South by Soutwest (SXSW) de Texas dispuestos a conquistar un mercado que aún se les resiste, el estadounidense.

El festival South by Southwest (SXSW) de Estados Unidos marcará un antes y un después para la industria musical cubana, aseguraron hoy los artistas de la isla convocados en Texas. EFE/Archivo

El festival South by Southwest (SXSW) de Estados Unidos marcará un antes y un después para la industria musical cubana, aseguraron hoy los artistas de la isla convocados en Texas. EFE/Archivo

Para ello, el festival, uno de los escaparates más importantes de la industria cultural en Estados Unidos, les reservó un lugar en su escenario principal, en el que actuarán esta noche junto al cubano Kelvis Ochoa, los mexicanos División Minúscula y los texanos Grupo Fantasma.

“Eso es algo significativo con relación a la vez anterior que vinimos -en 2010-, ahora vamos con toda, a aprovecharlo bien”, explicó hoy en una entrevista con Efe Wálter Hernández, vocalista de la banda de Barranquilla, en el Caribe colombiano.

Systema Solar forma parte de una generación de bandas colombianas, como también Bomba Estéreo o Chocquibtown, que han traspasado fronteras mezclando sonidos propios como la cumbia y ritmos africanos con la electrónica.

“Las músicas de Colombia están en ebullición, no estamos hablando de un solo género. Es un movimiento diverso y cada quien lo está explorando en sus regiones, conectándose e inspirándose en diferentes tradiciones”, explicó Hernández, más conocido como Indigo.

“Lo bacano es que cada quien ha explorado de manera diferente la fuerza de las músicas que tenemos”, dijo el vocalista de Systema Solar, que se definen a sí mismos como un colectivo “músico-visual”, por el vestuario que usan, la escenografía y los vídeos que se proyectan en los conciertos.

Pese a reconocerse en esa generación, Systema Solar huye de etiquetas: “Cuando hacemos nuestra música no pensamos en un género específico, cada canción no se parece a la otra. Ha sido una manera de fluir y cada uno de nosotros ha ampliado su horizonte”, pues sus siete miembros vienen de tradiciones musicales distintas.

Coincidiendo con el SXSW, los colombianos lanzaron a través de la productora Nacional Records su álbum debut en Estados Unidos, una recopilación con los principales éxitos de sus trabajos “Systema Solar” y “La revancha del burro”.

Son letras que evocan al pueblo trabajador colombiano, los pescadores, el narcotráfico o los migrantes: “Nosotros venimos de ahí, son nuestras vivencias en el Caribe, ese es el sabor de nuestra música”.

Saben que su música atrae al público hispano “porque tiene un énfasis y por el idioma”, pero creen que también puede conectar con el anglosajón por los ritmos.

“Muchas escenas de otras partes del mundo están conectadas con las músicas de Colombia y nosotros tenemos parte de ese sabor. Por nuestra experiencia en Europa, hay una conexión que va más allá de saber qué decimos”, explicó Indigo.

Tras la conquista de Estados Unidos, Systema Solar tiene otro reto inmediato, el lanzamiento de su tercer álbum previsto para este verano.

Aunque no revelan el nombre porque “aún no está totalmente súper recontraconfirmado”, sí pueden adelantar que sus letras abordarán la conciencia ambiental, el orgullo de los campesinos y la alimentación.

Más contenido de esta sección
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.