30 jul. 2025

Los colombianos Systema Solar, a la conquista de EE.UU. en el festival SXSW

Austin (EE.UU.), 19 mar (EFE).- Tras una década en los escenarios y con su tercer álbum a punto de salir del horno, los colombianos Systema Solar han llegado al festival South by Soutwest (SXSW) de Texas dispuestos a conquistar un mercado que aún se les resiste, el estadounidense.

El festival South by Southwest (SXSW) de Estados Unidos marcará un antes y un después para la industria musical cubana, aseguraron hoy los artistas de la isla convocados en Texas. EFE/Archivo

El festival South by Southwest (SXSW) de Estados Unidos marcará un antes y un después para la industria musical cubana, aseguraron hoy los artistas de la isla convocados en Texas. EFE/Archivo

Para ello, el festival, uno de los escaparates más importantes de la industria cultural en Estados Unidos, les reservó un lugar en su escenario principal, en el que actuarán esta noche junto al cubano Kelvis Ochoa, los mexicanos División Minúscula y los texanos Grupo Fantasma.

“Eso es algo significativo con relación a la vez anterior que vinimos -en 2010-, ahora vamos con toda, a aprovecharlo bien”, explicó hoy en una entrevista con Efe Wálter Hernández, vocalista de la banda de Barranquilla, en el Caribe colombiano.

Systema Solar forma parte de una generación de bandas colombianas, como también Bomba Estéreo o Chocquibtown, que han traspasado fronteras mezclando sonidos propios como la cumbia y ritmos africanos con la electrónica.

“Las músicas de Colombia están en ebullición, no estamos hablando de un solo género. Es un movimiento diverso y cada quien lo está explorando en sus regiones, conectándose e inspirándose en diferentes tradiciones”, explicó Hernández, más conocido como Indigo.

“Lo bacano es que cada quien ha explorado de manera diferente la fuerza de las músicas que tenemos”, dijo el vocalista de Systema Solar, que se definen a sí mismos como un colectivo “músico-visual”, por el vestuario que usan, la escenografía y los vídeos que se proyectan en los conciertos.

Pese a reconocerse en esa generación, Systema Solar huye de etiquetas: “Cuando hacemos nuestra música no pensamos en un género específico, cada canción no se parece a la otra. Ha sido una manera de fluir y cada uno de nosotros ha ampliado su horizonte”, pues sus siete miembros vienen de tradiciones musicales distintas.

Coincidiendo con el SXSW, los colombianos lanzaron a través de la productora Nacional Records su álbum debut en Estados Unidos, una recopilación con los principales éxitos de sus trabajos “Systema Solar” y “La revancha del burro”.

Son letras que evocan al pueblo trabajador colombiano, los pescadores, el narcotráfico o los migrantes: “Nosotros venimos de ahí, son nuestras vivencias en el Caribe, ese es el sabor de nuestra música”.

Saben que su música atrae al público hispano “porque tiene un énfasis y por el idioma”, pero creen que también puede conectar con el anglosajón por los ritmos.

“Muchas escenas de otras partes del mundo están conectadas con las músicas de Colombia y nosotros tenemos parte de ese sabor. Por nuestra experiencia en Europa, hay una conexión que va más allá de saber qué decimos”, explicó Indigo.

Tras la conquista de Estados Unidos, Systema Solar tiene otro reto inmediato, el lanzamiento de su tercer álbum previsto para este verano.

Aunque no revelan el nombre porque “aún no está totalmente súper recontraconfirmado”, sí pueden adelantar que sus letras abordarán la conciencia ambiental, el orgullo de los campesinos y la alimentación.

Más contenido de esta sección
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.