08 nov. 2025

Los casos globales de Covid-19 llegan a 61,6 millones

La Organización Mundial de la Salud (OMS) registró este domingo 566.000 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, por lo que el total desde el inicio de la pandemia ascendió a 61,6 millones.

Coronavirus.jpg

Los casos globales de Covid-19 se situaron este jueves por encima de los 44 millones en todo el mundo.

Foto: EFE.

Los fallecidos ascienden a 1,44 millones, 11.000 de ellos registrados en la última jornada, una tasa diaria que aún es de las más altas de todo el año.

América suma 26,2 millones de casos de Covid-19, 720.000 muertes, y sus gráficas en esta segunda ola aún no muestran un descenso claro.

Sí van en descenso, especialmente en número de contagios diarios, las gráficas de Europa, con 18,2 millones de casos y 407.000 fallecidos.

Nota relacionada: Europa es la región con más casos de Covid en el mundo

Estados Unidos, que roza los 13 millones de casos de coronavirus, se mantiene como el país más afectado, seguido por la India con 9,3 millones, Brasil con 6,2 millones y Rusia con 2,2 millones.

Entre los 10 países del mundo con mayores cifras absolutas de casos también se encuentran Francia, España, el Reino Unido, Italia, Argentina y Colombia.

Estados Unidos, Brasil, Rusia y Colombia aún muestran una gráfica estable o ascendente en número de casos diarios, mientras que en el resto de países mencionados esta desciende.

Los pacientes recuperados sobrepasan los 43 millones, y de los 18 millones de casos activos un 0,6%, es decir, unos 105.000, se encuentran en estado grave o crítico.

Más contenido de esta sección
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.