21 nov. 2025

“Los Buscadores” se filma en el centro de Asunción

“Los Buscadores”, la segunda película de Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia, directores de “7 Cajas”, desplazaron su equipo de rodaje a un bar del centro de Asunción para grabar varias escenas del filme.

EFE

La película cuenta las aventuras de un vendedor de diarios que busca tesoros ocultos.

El rodaje se desarrolló el martes en la cocina del local, dispuesto como la embajada de un país africano, uno de los escenarios donde transcurre el rodaje de la película, una mezcla de suspense y comedia que ya funcionó a la perfección en 7 Cajas (2012), la película más taquillera del cine paraguayo.

“Hicimos una investigación de cuáles son las embajadas en Paraguay, normalmente son casonas antiguas, grandes y espaciosas. También por lo que buscaba el director Juan Carlos Maneglia de que sea una cocina bastante amplia para pertenecer a una casa pero no tan grande para que se note que es de un restaurante”, dijo a Efe la jefa de localizaciones de la película, Make Peña.

Antes de prenderse las luces, de que se prepararan las cámaras y de que se gritara “acción”, un grupo de más de veinte personas trabajaba en las horas previas para darle a la cocina del bar la imagen necesaria para que la historia sea verosímil.

Mientras llegaban los actores y los miembros de dirección, el equipo de producción se afanaba por descargar las cajas llenas de elementos de iluminación, sonido, vídeo... así como varios percheros con el vestuario, que cada miembro del equipo preparaba en el correspondiente sitio.

Peña explicó que todo este trabajo se traducirá en “unos diez minutos reales en la película”, que además de este local, también se rodará en al menos otros 50 lugares de Asunción a lo largo de las diez semanas en las que está previsto que se desarrolle la grabación.

La película cuenta la historia de un joven paraguayo que encuentra en un viejo libro de su abuelo una ilustración de unos buscadores de tesoros. La imagen será el detonante de la trama de Los Buscadores, unas aventuras centradas en el mito de la plata yvyguy (“plata bajo tierra”, en guaraní).

Esa leyenda asegura que durante la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870), que enfrentó a Paraguay contra Argentina, Brasil y Uruguay, las familias paraguayas más adineradas enterraron su dinero y sus joyas a lo largo de las entonces activas vías ferroviarias para evitar que cayeran en manos de los Ejércitos invasores.

Más contenido de esta sección
Un ejemplar de un cómic de Superman, concretamente el número de 1939 que presentó al “Hombre de Acero” en su primera serie en solitario y que, asombrosamente, se encontraba en un estado casi impecable, se ha vendido por la cifra récord de 9,12 millones de dólares, la más alta de la historia en este sector.
La pasión del fútbol continental se fusionó con la algarabía de la música en vivo en una vibrante cita este jueves, en el Fan Zone oficial de la Fiesta Sudamericana, en el marco del partido de la final de la Copa Sudamericana 2025, impulsado por la Conmebol y situado en la Costanera Norte de Asunción.
La Conmebol habilita este jueves y viernes, en la Costanera Norte de Asunción, el Fan Zone oficial de la Final Sudamericana 2025, con entrada gratuita mediante registro. La propuesta incluye dos días de shows musicales, gastronomía, juegos y activaciones para celebrar la fiesta del fútbol continental.
La 29ª edición de los Juegos Sudamericanos Escolares se llevará a cabo en Asunción, desde el 30 de noviembre al 7 de diciembre de este año y contará con un monito como mascota oficial. Un hecho que llama la atención es el lanzamiento de una canción oficial hecha por un solo autor y con ayuda de la IA.
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.