31 oct. 2025

Los Biden incorporan un gato a la Casa Blanca

Conocidos por su afición a los perros, los Biden llevaron ahora a la Casa Blanca a un gato.

Gato Biden.jpg

Los Biden adoptarán un gato.

Efe

“Sí, es cierto”, dijo la primera dama Jill Biden al comentar la novedad en el programa Today de NBC, en una entrevista transmitida el viernes.

La llegada de un primer felino a la Casa Blanca, que se rumoreaba desde hace mucho tiempo, significa un nuevo desafío para el bullicioso pastor alemán Major, de la pareja presidencial.

El joven ex perro de rescate, un fiel compañero de otro pastor alemán, Champ, mucho mayor, sigue desde abril sesiones para mejorar su comportamiento tras haber protagonizado varios incidentes de mordeduras.

El presidente Joe Biden dijo que el comportamiento poco presidencial del perro se debió a que el can se vio sorprendido por la masiva presencia de agentes del Servicio Secreto y otras personas en el concurrido complejo de la Casa Blanca.

Ahora, el ansioso Major también tendrá que usar sus nuevas habilidades con un gato. “Eso fue parte de su entrenamiento. Lo llevaron a un refugio con gatos y le hizo bien”, dijo Jill Biden.

Más contenido de esta sección
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.